NUESTROS MAYORES

Nueva jornada del Comité de Bioética de Amavir

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebrará el próximo 4 de octubre la cuarta edición de su Jornada de Bioética, dirigida a profesionales del sector sociosanitario.

 

El encuentro tendrá lugar en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, situado en la calle Santa Isabel, número 51. La jornada, bajo el título «Ética diaria. Pequeñas acciones que nos hacen grandes», comenzará a las 9:30 horas y en ella participarán tres expertos en ética profesional.

La primera ponencia, “Acoger la vulnerabilidad, potenciar la autoestima”, correrá a cargo de Francesc Torralba, doctor en Filosofía, Teología, Pedagogía e Historia y catedrático de la Universidad Ramón Llull, donde dirige la Càtedra de Pensament Cristià del Obispado de Urgell y la Càtedra Ethos d’ètica aplicada. Torralba también imparte cursos y seminarios en otras universidades españolas y de América, y alterna la actividad docente con la escritura y la divulgación del pensamiento.

Por su parte, José Carlos Bermejo, experto en humanización de la salud, duelo y bioética, centrará su ponencia en la “Ética y humanización”. Bermejo es director del Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial San Camilo de Tres Cantos, en Madrid. Además, ejerce como profesor de la Universidad Ramón Llull de Barcelona y de la Universidad Católica de Portugal, y es autor de numerosos libros y artículos en español, portugués e italiano.

La tercera sesión, a cargo de Montserrat Esquerda, tratará sobre “Cómo abordar conversaciones difíciles desde la ética”. Esquerda es licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Pediatría, licenciada en Psicología, doctora en Medicina y máster en Bioética y Derecho. Además de su actividad como médico pediatra en salud infantil en Sant Joan de Déu, en Lleida, es directora general del Institut Borja de Bioética de la Universitat Ramón Llull, presidenta de la Comisión de Deontología del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña, profesora asociada de Bioética en la Universidad de Lleida y cofundadora de la Asociacion Grups d’Acompanyament al dol de Lleida. Es autora del libro “Hablar de la muerte para vivir y morir mejor”.

La asistencia a la jornada es totalmente gratuita, tanto en la modalidad presencial y online, y la inscripción ya se puede realizar desde la web de Amavir, en el siguiente enlace. Los interesados en asistir también pueden consultar aquí el programa completo de la jornada.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

17 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace