CULTURA

El reflejo en nuestras pupilas, nuestra seño, mamá

El aula de la infancia es un jardín
donde para crecer,
solo se necesita luz.

Las voces que lo inundan
están tan llenas como el aire
que les hace respirar.

Cecilia vista desde arriba,
en la cima de una montaña
con forma de escalera
y repleta de niños.

Hay un corazón
que sigue alimentando el recuerdo
de una niñez llena de magia.
La misma que tú cada mañana,
al entrar por la puerta,
ibas dejando en cada una de las mesas
con tu perfume de cristal.

El pasado, al ser tanta vida,
vuelve al corazón.
Y es el corazón el que,
al traerlo a la memoria,
no lo olvida.

Música entrelazada,
música invisible
pero calada en 24 almas
que aprendieron a tu lado, por ti.

Navidad del 84.

Todos te quisieron honrar con su palabra,
sintiéndote tan cerca como entonces
después de 40 años.
Será porque algo hiciste bien.

Yo solo veo colores en las ropas de esos niños,
en los que también estoy yo.
Y todos los que sin nombrar
forman una parte eterna de ti.

Hay una sonrisa verdadera en tu mirada,
que no encuentro manera al mirarte
sin que las lágrimas deslicen por el rostro
lo que pensamos cada uno de nosotros
al nombrarte.

La vida es el aire respirado
dentro de una habitación grande,
con ventanas a una calle,
de las cuatro que enmarcaban
el Vicente Aleixandre.

La pizarra un sol,
donde tu presencia iluminaba como él
y más que nadie.

Cecilia Salazar

Tu ausencia es dolor.
Ahora,
a veces, sonrío al pensarte,
pero dura poco,
aunque lo intento
con todas mis fuerzas.

Quiero,
quiero reír mientras te recuerdo,
mientras te hablo.
Pero hasta entonces
me conformo con pensarte mucho
cada noche,
para ver si sueño contigo
y así poder hablarte,
tocarte, abrazarte.

A Cecilia Rivas Asensio

 

losangelesnosmirandurmiendo.blogspot.com.es

 

Tomás Martínez

Artista polifacético dedicado a la poesía desde que era niño y a la pintura. Él mismo recuerda “aquel diario con llave de tapa roja que escribía y guardaba cada noche en una caja de vinos, a la edad de 6 años. Me enamoré sin querer de aquel papel en blanco y más cuando lo llenaba con mis pensamientos. Ver aparecer las palabras con la tinta de un bolígrafo: era emocionante. Luego, como en todas las vidas, empezaron a pasarme cosas. La tristeza y la alegría empezaron a salir de mí a cada momento como guiadas por un río invisible, y no podía parar. Y del poco a poco, al hoy”.

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

10 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace