NUESTROS MAYORES

Normas de prevención de la Policía Nacional para los mayores

Inmersos en el estado de alarma, a consecuencia del COVID-19, el Cuerpo Nacional de Policía, a través de La Unidad Central de Participación Ciudadana, recuerda algunas de las normas básicas de prevención que no tienen que olvidar nuestros mayores.

Estas recomendaciones incluidas en el Plan Mayor Seguridad, cobran un significado especial en estos días de confinamiento domiciliario. Días en los que algunos podrían aprovechar el hecho de que todos estamos en casa, los mayores también, para intentar engañarles y sacar provecho de esta situación.

Es por eso que la Policía Nacional vuelve a recordarnos algunas medidas que las personas mayores no deben olvidar:

  • No abra la puerta ni deje entrar en su domicilio a:
    • Personas que manifiesten pertenecer a empresas de suministros del hogar, si usted NO los ha solicitado.
    • Quienes digan ser técnicos, médicos, enfermeros o servicios sanitarios, que acuden a realizarle la prueba del coronavirus o a desinfectar el domicilio.
    • Distribuidores de mascarillas y guantes que afirmen representar a la Administración.
    • Aquellos que manifiesten ser repartidores de alimentos de una gran superficie.
  • Desconfíe de aquellas personas que le ofrecen remedios milagrosos contra el coronavirus.
  • No proporcione datos personales ni datos bancarios a través del teléfono a desconocidos.

 

El Plan Mayor Seguridad nació para prevenir situaciones delictivas que tuvieran como objeto a las personas mayores y para mejorar la seguridad de este colectivo. Y se trata de una iniciativa con la que Policía Nacional protege a un grupo de población cada vez más numeroso. Para ello se coordina y colabora con organismos públicos y privados vinculados con los mayores, tanto a nivel nacional como internacional. Y entre todos trabajan para prevenir situaciones de riesgo, aquellas que podrían vivir este grupo vulnerable.

La Policía Nacional recuerda que si se siente en peligro y si se necesita ayuda hay que llamar al 091.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

18 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace