NUESTROS MAYORES

«Necesitamos los medios adecuados para atender a nuestros mayores»

El secretario general de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia, AESTE, Jesús Cubero, reclama equipos de protección individual, EPI, a las autoridades sanitarias con urgencia. “Necesitamos los equipos hoy o mañana, no más tarde, para asegurar la correcta protección de nuestros trabajadores. Así se lo hemos solicitado a las autoridades pero hemos recibido la callada por respuesta”, afirma. En esta situación, añade Cubero, la empresa privada, la sociedad civil y los ciudadanos, “vamos un paso por delante del Gobierno”. Y hace especial hincapié en aclarar que ahora mismo, «los centros residenciales, los servicios de teleasistencia y de ayuda a domicilio son la clave para que podamos salir de esta crisis, si tenemos los medios adecuados. Porque si podemos atender a lo mayores en sus domicilios o en los centros, podemos evitar los colapsos sanitarios. Pero si no tenemos los medios adecuados, que es el problema que empieza a haber, empezará a colapsarse el sistema».

AESTE reclama estos equipos y pide que se distribuyan con urgencia a través de las comunidades autónomas y de las empresas para conseguir una mayor eficacia. Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general en una entrevista concedida al programa Palabras Mayores.

Unos trabajadores que, como señala Cubero, “están dando el 120 por cien” en esta situación tan complicada con la única intención de prestar el mejor cuidado a las personas mayores y a las personas en situación de dependencia. Un trabajo que sigue desarrollándose a diario con la profesionalidad de siempre “y con mayor cariño si cabe en estas circunstancias”. Por eso reclama la necesidad de hacer un reconocimiento a todos los trabajadores, “o mejor dicho trabajadoras, porque en nuestro sector la mayoría son mujeres”, en todos los puestos porque “es impresionante lo que está dando la gente de sí, cómo están dando un paso al frente ante cualquier problema que surja en los centros”, apostilla.

AESTE, como patronal empresarial, aglutina a un total de 400 centros residenciales en el país, que suponen 54.600 camas, 230 centros de día con 11.500 plazas, atienden a 36.000 personas y cuentan con 70.000 trabajadores.

 

Escucha la entrevista con Jesús Cubero en Palabras Mayores.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

14 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace