Las navidades del 2020 no van a ser unas celebraciones similares a las que hemos vivido años anteriores. El avance de la segunda ola de la COVID-19 y las medidas implementadas por el Gobierno para evitar nuevos contagios, han dejado de lado las cenas o comidas multitudinarias. Pero no por ello se debe renunciar a compartir estas fechas con los seres queridos, mucho menos este año en el que el apoyo entre la familia ha cobrado más sentido que nunca.
La especialista en organización de eventos, y directora de Los 1.000 y un eventos, de ProntoPro.es, Cristina Hernández, nos da cinco consejos para disfrutar esta Navidad en familia y hacerlo de forma segura:
2. Mantén la distancia de seguridad, incluso en casa. Con el fin de aprovechar los espacios al máximo y guardar más distancia entre los invitados, “desalojaremos todo lo posible el espacio que vayamos a utilizar para la celebración, procurando retirar todos los muebles y accesorios que no sean imprescindibles hacia los laterales, y dejaremos toda la zona central con más espacio para situar la mesa, las sillas y mobiliario”, explica la experta. Además, la mesa deberá ser más grande para así respetar la distancia recomendada.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…