BIENESTAR

Navidades seguras en familia

Las navidades del 2020 no van a ser unas celebraciones similares a las que hemos vivido años anteriores. El avance de la segunda ola de la COVID-19 y las medidas implementadas por el Gobierno para evitar nuevos contagios, han dejado de lado las cenas o comidas multitudinarias. Pero no por ello se debe renunciar a compartir estas fechas con los seres queridos, mucho menos este año en el que el apoyo entre la familia ha cobrado más sentido que nunca.

La especialista en organización de eventos, y directora de Los 1.000 y un eventos, de ProntoPro.es, Cristina Hernández, nos da cinco consejos para disfrutar esta Navidad en familia y hacerlo de forma segura:

  1. Protégete y cuida a los tuyos. Para minimizar el riesgo de contagio durante la reunión, se recomienda limitar al máximo los contactos con terceras personas al menos 15 días antes del encuentro familiar.

2. Mantén la distancia de seguridad, incluso en casa. Con el fin de aprovechar los espacios al máximo y guardar más distancia entre los invitados, “desalojaremos todo lo posible el espacio que vayamos a utilizar para la celebración, procurando retirar todos los muebles y accesorios que no sean imprescindibles hacia los laterales, y dejaremos toda la zona central con más espacio para situar la mesa, las sillas y mobiliario”, explica la experta. Además, la mesa deberá ser más grande para así respetar la distancia recomendada.

  1. Saca provecho a la tecnología. Este año será muy importante reservar la cabecera de la mesa para colocar un ordenador o tablet, para poder realizar videollamadas con toda la familia o nuestros seres queridos, y así reunirnos de alguna forma durante estos días tan señalados, o incluso en el momento de abrir regalos. Cabe destacar que, en España, las principales plataformas descargadas durante los meses de pandemia han sido Zoom, Skype, Google Meet y Houseparty, aunque también se puede recurrir a las videollamadas de Instagram y WhatsApp.
  2. Jugar juntos en la distancia. No hay por qué renunciar a los juegos en familia durante estas navidades. Aunque este año no será posible reunir a todos los abuelos, tíos y primos a la vez en una misma casa, existe la posibilidad de llevar a cabo juegos de adivinanzas o de mímica a través de la pantalla del ordenador o del teléfono móvil. Además, existen plataformas en las que se pueden organizar juegos de cartas o de mesa a través de videoconferencias, así como algunos concursos y muchas más actividades para sentir menos la distancia física.
  3. Trasladar el restaurante a la casa. Si no quieres pasar el día entero cocinando en estas fechas tan señaladas, puedes optar por la comida a domicilio, ya que existen restaurantes que se encargan de preparar los menús navideños propios de esta época. ¿Por qué no convertir la sala de estar o el comedor en un restaurante? Incluso se puede designar a un miembro de la familia como camarero honorario y hacer la experiencia más divertida. Ésta será una opción que, además, nos permitirá seguir apoyando a la hostelería.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

12 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace