NUESTROS MAYORES

Nace la PMP, la voz de los mayores españoles

El pasado 8 de octubre se presentaba en el Senado la Plataforma de Mayores y Pensionistas, PMP, como el movimiento asociativo más importante a nivel nacional, ya que aglutina a un total de15.079 asociaciones y más de 5.746.000 afiliados. La PMP llega para defender los derechos políticos, sociales, sanitarios, económicos y culturales de las personas mayores y los pensionistas ante los poderes públicos, privados y el conjunto de la sociedad.

Su presentación estuvo presidida por el senador Juan José Imbroda Ortiz (en su condición de senador de mayor edad); y en el que han participado el presidente de PMP, Ángel Rodríguez Castedo; y la vicepresidenta de PMP, Manuela Carrión Fernández-Pacheco, además de diversos representantes de las organizaciones, federaciones y confederaciones de mayores y pensionistas más importantes del país, así como así como representante de diversas Administraciones Públicas, instituciones, organizaciones sociales y personas relevantes del sector.

Rodríguez Castedo aseguró que la plataforma nace como un proceso de confluencia de las asociaciones más importantes del país, persiguiendo «el reconocimiento de la dignidad de los mayores y de sus derechos». Porque, como él mismo argumentó, «en un mar de siglas es necesaria una representatividad estatal» que facilite la interlocución con los poderes públicos.

Del mismo modo recordó a los asistentes que son muchos los temas en los que se debe avanzar para conseguirlo: desde la sostenibilidad del sistema de pensiones, al sistema de cuidados, sin olvidar «el desarrollo de una sociedad activa y saludable, y pedirle a Europa que coloque en su agenda la mejor distribución de los beneficios para el crecimiento». Entre los temas sobre los que trabajar, según el presidente de la PMP, está el abordaje de la soledad no deseada de las personas mayor, combatir la discriminación por edad o edadismo, y la necesidad de «poner en valor la Comisión del Pacto de Toledo y los acuerdos que se logran en la Mesa de Diálogo Social».

Además, Rodríguez Castedo argumentó que es necesario «reforzar el Consejo Estatal del Imserso, la protección jurídica de los mayores, trabajar por reducir la brecha digital que aún hoy sufre un alto porcentaje d elas personas mayores, y reconocer el potencial económico» de este colectivo. Porque, como aseguró, «queremos ser útiles y vamos a trabajar para serlo».

La PMP ha sido puesta en marcha por Unión Democrática de Pensionistas, UDP, constituida por 50 asociaciones territoriales y 13 asociaciones sectoriales con más de un millón de afiliados; la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, CEOMA, con 25 organizaciones de mayores de las diferentes Comunidades Autónomas, con más de 800.000 socios de base y más de 1.500 asociaciones; y por la ONCE, con representación territorial en todo el país, en la que más del 50% de sus afiliados son personas mayores.

Además, como entidad social de referencia, participa el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI, con 8.000 asociaciones que representan a 4 millones de personas con discapacidad, de las que más del 60% son personas mayores (2,6 millones). Y, por otra parte, como socio ordinario se ha incorporado también la Asociación CONJUPES, Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España, con 1.500 asociaciones y 550.000 afiliados. También se ha sumado a la PMP como socio adherido la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, POP, con 1.483 asociaciones y más de 600.000 asociados, de los que un 70% son personas mayores de 65 años (420.000).

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

1 día hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

4 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace