INNOVACIÓN

Nace el Observatorio de la menopausia

Se ha puesto en marcha el Observatorio de la menopausia. Una iniciativa de la Cátedra de Menopausia de la Fundación de Investigación HM Hospitales, auspiciada por Theramex.

 

El Observatorio de la menopasia tiene como objetivo recopilar datos específicos y actualizados que incluya aspectos físicos, psicológicos y sociales sobre esta etapa de la vida femenina. Es una iniciativa dela Cátedra de Menopausia de la Fundación de Investigación HM Hospitales, que cuenta con el apoyo de Theramex, y la colaboración de la Clínica Palacios. Pretende dibujar un mapa de la menopausia lo más preciso posible con el objetivo de que se convierta en una plataforma de investigación y sirva para definir iniciativas de abordaje personalizadas.

A través de la web: catedramenopausia.com, se recogerán datos específicos y actualizados sobre la salud y el bienestar de las mujeres durante la menopausia.

El Observatorio va a ayudar a identificar áreas de mejora y a abogar por políticas y recursos que satisfagan mejor las necesidades de esta población. Se trata de una iniciativa que supone un paso importante hacia la promoción de la salud y el bienestar de las mujeres. También enla mejora de la atención médica y los servicios disponibles para ellas.

 

Educar sobre la menopausia

Este Observatorio pretende recopilar datos específicos y actualizados sobre la salud y el bienestar de las mujeres durante la menopausia, incluyendo aspectos físicos, psicológicos y sociales. Datos que dibujen un mapa preciso de la situación de la menopausia, lo que va a facilitar la difusión de información y la educación sobre la menopausia, tanto para profesionales de la salud como para el público en general.

Tanto la cátedra como el Observatorio aspiran a dar respuesta al principal desafío que tiene la menopausia de cara a la sociedad que es crear un entorno comprensivo. Un contexto informado y solidario que reconozca y valore la experiencia de las mujeres durante la menopausia. Que, además, les brinde el apoyo necesario para atravesar esta transición de manera saludable y positiva. Para lograrlo es necesario visibilizar y afrontar los tabúes, estigmas y la falta de información que rodean a esta etapa natural en la vida de las mujeres.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

10 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace