ACTUALIDAD

«Mi rey caído», de Laurence Debray

Con mucha expectación se ha publicado el libro Mi rey caído (Debate), de la historiadora francesa Laurence Debray.

La autora nació en París en 1976 y creció entre Francia y Sevilla. Estudió Literatura e Historia en la Universidad Sorbona y en la London School of Eco­nomics. De su estancia en Sevilla surgió su interés por la Transición Española y la figura del rey Juan Carlos, sobre el que escribió Juan Carlos de España (Alianza, 2014). Su segundo libro, Hija de revolucio­narios (Anagrama, 2019), recibió en 2018 el Prix du Livre Politique, el Prix des Députés y el Prix Étudiant du Livre Politique-France Culture. Es también autora del documen­tal Yo, Juan Carlos, rey de España (2016) y directora de Venezuela, a la sombra de Chávez (2019).

Un desengaño

Cuando Laurence Debray era joven, Juan Carlos I le devolvió la confianza en la política. Era el héroe de una historia que acababa bien: logró, contra todo pronóstico, la transición de una dictadura a una democracia de forma pacífica y rápida. Una inesperada obra maestra de la política. Demasiado acostumbrada a los golpes de Estado latinoamericanos y a las decepciones políticas de su país, esa joven no pudo sino agradecérselo. El rey encarnaba entonces la libertad, la vitalidad, la modernidad. Era el rostro de una nueva España, efervescente y alegre. El poder, por lo tanto, no siempre conllevaba lágrimas y amargura.

Pero tras aquel éxito histórico aparecieron algunas sombras, debilidades, fisuras que provocaron su caída. El rey socavó su aura, como si lo deslumbrara su propio personaje, como si no pudiera escapar a la fatalidad del destino de sus antepasados muertos en el exilio. Pero la realidad nunca es plana y no existen los cuentos de hadas, ni siquiera en el caso de los reyes. Los santos, por desgracia, se encuentran en la religión. Quisiéramos aferrarnos a héroes, pero solo tenemos hombres a nuestra disposición. Este libro, que se nutre de las investigaciones previas de la autora y de conversaciones recientes con el rey emérito, busca entender a uno de ellos.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

17 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace