Yoga es vida

Meditación con mudra para la energía y la confianza

El estrés activa el cortisol, conocido como la hormona del estrés y actúa como un villano deteriorando cuerpo y mente, afectando a nuestro bienestar general.

El exceso de cortisol genera:

-apoptosis neuronal, es por esto que sentimos que en épocas de estrés tenemos pérdidas de memoria.

-se debilita el sistema inmune y sentimos que enfermamos a menudo.

– perturba el equilibrio intestinal, generando disbiosis intestinal etc

Las glándulas suprarrenales son las que expulsan esta sustancia cuando el sistema nervioso simpático se activa en exceso. En estas glándulas que se sitúan encima de los riñones, además del cortisol se generan otras hormonas que en exceso son perjudiciales para tu salud: adrenalina y noradrenalina.

Cuando practicamos meditación aliviamos el estrés y si además aplicamos un mudra «yoga de las manos » con Makara mudra, conseguiremos recargar la energía de los riñones.

Cuando la energía del meridiano de riñon se desequilibra, sentimos inseguridad y si está equilibrada, sentiremos fuerza de voluntad.

Realízala durante 10 minutos para recibir todos los beneficios.

Si quieres realizar una meditación guiada, pincha este enlace.

«Convierte la meditación en un hábito para disminuir tu estrés y ansiedad»

La meditación es conveniente que forme parte de nuestros nuevos hábitos si lo que queremos es mejorar la salud.

Lo primero que debemos hacer es valorar en qué momento del día nos sentiremos menos agobiados para dedicarnos unos minutos. Es cierto que la meditación se suele recomandar por las mañanas al despertar, pero también es muy bueno meditar por las noches antes de dormir, con la intención de aflojar los pensamientos que perturban la mente.

Encuentra un rincón que te proporcione paz y déja tu zafú o bloque preparado para que cuando lo veas, te apetezca meditar

– Colócate en una postura cómoda y alarga tu espalda.

-Activa el crónometro de tu móvil. Comienza 3 minutos y con el paso de los días o semanas, amplía el tiempo.

-Practíca la misma meditación al menos 21 días. Este es el tiempo que necesitamos para iniciar cambios en nuestras vidas.

Pincha este enlace y descubrirás una meditación de 3 minutos para comenzar.

 

Marta Pérez

Marta Pérez, profesora de Hatha yoga, nidra, niños, meditación y mindfulness etc Cofundadora de la asociación Ananda Entrenamiento Consciente orientada a fomentar el bienestar físico y mental de las personas. Colaboradora habitual el medios de comuncicación y autora de diversos artículos el blogs y revistas relacionadas con el yoga y la salud.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

9 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace