NUESTROS MAYORES

Madrid renueva su programa interuniversitario para mayores

La Comunidad de Madrid renueva la oferta de su Programa Interuniversitario para los Mayores, en colaboración con las universidades públicas madrileñas, Carlos III, Alcalá y Rey Juan Carlos. El objetivo es permitir a los mayores de 55 años de la región mantenerse activos intelectualmente y favorecer su desarrollo personal y participación social.

Desde el 23 de julio y hasta el 9 de septiembre permanece abierto el plazo de preinscripción del próximo semestre, para disfrutar de clases virtuales en las áreas  de  Ciencias  Sociales,  Filosofía,  Literatura,  Historia  o  Arte.  Podrán acceder, mediante preinscripción telemática, los residentes en la Comunidad de Madrid que hayan cursado el programa inicial Universidad de Mayores.

La oferta elaborada para el segundo semestre de 2020 mantiene su compromiso de facilitar a los participantes una amplia variedad de materias. Para ello, cada universidad ofrece seis seminarios de excelencia, con una duración de diez horas lectivas.

Cada alumno podrá elegir un máximo de tres seminarios por semestre, de entre los 18 que ofrecen las universidades participantes, debiendo cursar al menos uno en una universidad distinta de la suya de origen.

Debido a las limitaciones y recomendaciones derivadas de la crisis sanitaria, la programación se impartirá en modalidad online, siendo imprescindible que cada persona inscrita disponga de una cuenta de correo electrónico, a la que la universidad enviará las invitaciones necesarias para acceder a los seminarios. Estas sesiones se desarrollarán de una forma similar a las presenciales.

El número de participantes de cada seminario no podrá exceder de 50 alumnos y deberá contar con un mínimo de diez alumnos para celebrarse. Una vez recibidas las preinscripciones, la matriculación en los cursos elegidos podrá realizarse entre el 10 y el 17 de septiembre.

Estos programas son una herramienta muy eficaz para fomentar un envejecimiento activo y saludable, reforzando la participación social de las personas mayores, así como su crecimiento intelectual.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

17 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace