La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su nuevo Plan de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el nuevo Plan de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia, un proyecto desarrollado en coordinación con administraciones públicas y entidades sociales para reforzar la participación de las personas mayores y su papel clave en la sociedad durante las próximas décadas.
Entre las medidas más destacadas, el Ejecutivo regional lanzará en los próximos meses el Carné Sénior, una iniciativa similar al Carné Joven, del que ya se benefician más de 700.000 madrileños. Este nuevo documento permitirá a los ciudadanos mayores de 60 años acceder de forma sencilla a la red de recursos públicos y conocer la oferta de actividades y servicios disponibles también en el ámbito privado.
El plan contempla más de 100 medidas, con una inversión anual de 400 millones de euros, y fue presentado en un acto que incluyó un homenaje a los 2.724 madrileños centenarios, símbolo de la creciente longevidad de la población de la región.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha recordado que la esperanza de vida en la Comunidad de Madrid alcanza ya los 86,1 años, casi cinco más que la media europea. En este contexto, ha subrayado que el nuevo Plan de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia reúne en un único documento los servicios y prestaciones esenciales para las personas mayores, tanto los actuales como los previstos en el futuro, con el objetivo de impulsar un envejecimiento saludable y autónomo, que permita su plena participación en la sociedad.
El Carné Sénior se pondrá en marcha a través de una plataforma digital que estará interconectada con la Historia Social Única y con los centros virtuales de usuarios de la cartera de Servicios para la Autonomía y Atención a la Dependencia, como el de teleasistencia avanzada.
Paralelamente, el Gobierno regional lanzará el Certificado de entidad amiga de las personas mayores, que distinguirá a proyectos sociales, económicos o comerciales especialmente orientados a este colectivo. Las mejores prácticas serán reconocidas cada año a través de unos premios específicos.
El plan prevé la ampliación de cursos y talleres en colaboración con ayuntamientos y centros de mayores, con contenidos sobre derechos del consumidor y sucesorios, seguridad vial, economía, hábitos saludables, ejercicio físico y competencias digitales. Además, se ofrecerán servicios de asesoría gratuita para trámites relacionados con la supresión de barreras arquitectónicas en los barrios, así como preferencia en las oficinas de atención ciudadana.
Entre las novedades destacan la expansión del voluntariado intergeneracional en residencias y los programas de acompañamiento con perros para combatir el sentimiento de soledad. Asimismo, en 2026 se inaugurará un nuevo centro de coordinación de la red de envejecimiento activo y atención a mayores en soledad en el distrito de San Blas-Canillejas, que sustituirá al actual de Tetuán, ampliando además sus servicios. También se impulsará la figura de los agentes de envejecimiento activo en los municipios adheridos a esta red.
Además, la Consejería lanzará en las próximas semanas un macroestudio sociológico con miles de cuestionarios, entrevistas y grupos de trabajo. El objetivo es escuchar directamente a los 1,3 millones de madrileños mayores de 65 años (el 18,5 % de la población regional) para ajustar las medidas del plan a sus necesidades reales.
Un estudio del Hospital 12 de Octubre vincula el envejecimiento cerebral con mayor riesgo de…
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la principal causa de mortalidad en mujeres en España. Con…
El Autobús del Cerebro recorrerá cinco ciudades españolas para concienciar sobre la prevención de enfermedades…
illycaffè presenta la nueva illy Art Collection diseñada por John Armleder. illycaffè, marca mundial…
Dos de cada tres personas de entre 55 y 75 años afirman que su autoestima…
Desde pequeños aprendemos una norma social que es más bien un protocolo: decir gracias. Lo…