SALUD

Madrid contará con 370 profesionales más en Salud Mental

La Comunidad de Madrid contará con 370 nuevos profesionales en Salud Mental, especialistas que se sumarán a la Red de la región, como se recoge en el I Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-2024. Un Plan que, además, pondrá en funcionamiento 21 equipos de prevención del suicio con acciones conjuntas con Educación y Servicios Sociales, y que cuenta con una iniciativa pionera de atención domiciliaria directa para niños y adolescentes con patologías complejas, basado en el éxito del modelo de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Domiciliaria del Hospital Niño Jesús.

Además se contemplan otras actuaciones como la puesta en marcha cuatro nuevos hospitales de día de niños y adolescentes, que contarán con 54 nuevos profesionales de psiquiatría, piscología clínica, enfermería y terapia ocupacional. Los nuevos recursos estarán ubicados en el Hospital de Getafe y en el Hospital La Paz, consolidando el recurso creado con el Plan de respuesta en Salud Mental en la Crisis Post Covid-19. A estos dos centros se suma el Hospital Clínico San Carlos, donde habrá uno de ellos específico para niños, y otro para atención de adolescentes. Con estos planes también entran 21 equipos de prevención del suicidio formados por facultativo especialista de área y enfermera, con un total de 41 profesionales.

Un Plan «prioritario»

Como ha afirmado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, la salud mental es un eje «absolutamente prioritario», y este Plan quiere reforzar la infraestructura de atención que ya existe «y colaborar desde el ámbito de los profesionales sanitarios, con las familias y los profesionales de la educación, para que la vida personal de cada uno sea libre, responsable, feliz y plena», ha asegurado.

Este I Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-2024, va a incrementar con 40 nuevas camas de media estancia la atención para pacientes adultos con trastorno mental grave para programas de tratamiento intensivo, rehabilitación y retorno a la vida cotidiana. También se va a reforzar la terapia ocupacional de nueve unidades de Hospitalización Breve de adultos para promover una mejor recuperación activa, segura y eficiente de los pacientes.

Las líneas estratégicas también contemplan la ampliación del Programa para la Atención Médica Integral de los pacientes con Trastorno del Espectro Autista, en el Hospital de Getafe, y se va a dotar a la red de Salud Mental de una nueva Unidad de Trastornos Adictivos Compartamentales (ludopatía, compras, sexo, nuevas tecnologías…) en el Hospital Gregorio Marañón.

En cuanto a la atención específica en Salud Mental a los profesionales sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, dentro de las líneas estratégicas que desarrolla este Plan, está recogido el refuerzo de la Unidad de Valoración y Orientación del Profesional Sanitario Enfermo, denominado programa PAIPSE.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace