ECONOMÍA

Los profesionales mayores de 50 años en la recuperación económica

Los profesionales mayores de 50 años serán clave en la reactivación económica necesaria en la era postCovid. Así se desprende del análisis realizado por Generación Savia, el proyecto de la Fundación ENDESA y Fundación máshumano, que impulsa la empleabilidad de los trabajadoresmayores de 50 años.

La problemática situación del futuro mercado laboral obliga a plantearse si habrá lugar para los profesionales mayores de 50 años en el panorama ‘postcovid’.“La experiencia vital del ‘senior’ le permite ver las cosas con la distancia necesaria para evitar egos inútiles, pues no tienen ni ambición de poder ni deseos de plantearse una carrera profesional tradicional, sino solo ser de utilidad por sentido de servicio al equipo, a la sociedad, y a uno mismo”, apunta Tomás Pereda, responsable de la Red de Empresas de Fundación máshumano.

Ya antes de comenzar esta crisis, las compañías empezaron a plantearse las posibilidades y ventajas que ofrecía la implementación de las plantillas intergeneracionales. En palabras de Alfredo Arahuetes, profesor y Doctor en Economía de la Universidad Pontificia Comillas, “los seniors serán esenciales para la cohesión de la sociedad, para los diálogos interpersonal e intergeneracional que son imprescindibles si queremos potenciar la capacidad de comprensión y entendimiento, y para potenciar la cooperación que será necesaria en la superación de la crisis”.

La combinación de experiencia, compromiso y trayectoria de los seniors provenientes de las generaciones Baby Boomers y Generación X, mezclada con los nuevos conocimientos y empuje de los Millenials, parece ser una fórmula perfecta para que las empresas desarrollen mejor un sistema de trabajo inclusivo y no discriminatorio.

“Los perfiles senior están acostumbrados a resolver las problemáticas generadas por los cambios producidos en el entorno, más que por su propia actividad, y este aprendizaje incorpora actitudes y competencias que resultan muy útiles en cualquier situación en la que se requiere afrontar nuevos retos: capacidad analítica, pensamiento crítico, adaptación al cambio, toma de decisiones y solución de problemas con nuevas perspectivas, serenidad, templanza y normalidad”, comentan Teresa Bernabé y Susana Julián, socias de Galaris Desarrollo, empresa de consultoría de desarrollo de personas y organizaciones.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

2 semanas hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace