BIENESTAR

Los jóvenes prefieren juegos más interactivos

Las generaciones más jóvenes crecieron con la llegada de videojuegos interactivos como Los Sims, Assassin’s Creed o Grand Theft Auto. Estos tipos de juegos cuentan con funciones que permiten a los jugadores “ponerse en la piel” del personaje y tomar decisiones en la partida que tendrán uno u otro resultado. Por ello, se puede apreciar una diferencia entre las preferencias de las generaciones más jóvenes en comparación con las anteriores.

De acuerdo con los estudios realizados, los millennials (jóvenes de entre 17 y 38 años) son los que más juegan a videojuegos, especialmente en tablets y móviles. Por el contrario, generaciones anteriores como la llamada generación de baby boomers (con 55 años o más) nacieron en una época en la que la tecnología no jugaba un papel tan relevante en sus vidas. Los primeros PC aparecieron entre su adolescencia y los 30 años, por lo que se les considera inmigrantes digitales.

Por lo general, el uso que hacen los millennials de la tecnología difiere en ciertos aspectos de la que hacen las generaciones previas. Mientras que los primeros la utilizan para relacionarse con otras personas y compartir su día a día en redes sociales, los segundos la emplean para buscar información. Este comportamiento también se puede apreciar en cómo emplean las aplicaciones de entretenimiento como son los juegos.

En el caso de las generaciones de entre 40 y 70 años prefieren juegos como, por ejemplo, las tragamonedas y, por el contrario, los millennials se divierten con juegos más interactivos como juegos de carreras o misiones. No obstante, esto no quiere decir que a la generación de los más jóvenes no le guste los juegos de casinos. De hecho, algo más del 40 % apuesta su suerte en este tipo de entretenimiento. Por su parte, el porcentaje de las generaciones más mayores que disfrutan de estos juegos de azar es el 77 %, lo que sigue siendo superior.

Estos datos muestran que la época en la que las distintas generaciones se criaron influye, en cierto modo, en su uso con las tecnologías. En el caso de generaciones como la de los baby boomers, sus preferencias se centran más en los juegos de casino en comparación con la de los jóvenes, que optan por videojuegos más interactivos, probablemente influenciados por las nuevas tecnologías que los rodeaban en su adolescencia. Sea de un modo u otro, la tecnología les brinda la oportunidad de disfrutar de su entretenimiento favorito.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace