El desván de Carmela

Los grandes beneficios que aporta la lectura

Todos hemos oído decir desde niños que la lectura es beneficioso, incluso el refranero español hace alusión a ello:” Mucho leer y bien entender, el mejor camino para aprender”.

La lectura es beneficiosa desde la más tierna infancia, no solo ayuda a mejorar el vocabulario del niño y del adulto, sino que ayuda con la ortografía, a mejorar la redacción, e incrementa su comprensión lectora por lo que fomentar los hábitos de lectura en nuestros pequeños es clave, debemos crearles el hábito de la lectura desde la más tierna infancia.

Beneficios para los mayores de 50 años

Pero hoy nos vamos a centrar en los beneficios que puede aportar según vamos haciéndonos “mayores” y hemos cumplido más de 50 años. Mantener la mente activa es fundamental para conservar las funciones intelectuales en la tercera edad, nos ayuda a potenciar la capacidad de observación, prevenir ciertas enfermedades neurodegenerativas como puede ser el Alzheimer.

La lectura nos ayuda a relajarnos, a olvidarnos de los problemas o sensación de soledad, ya que cuando estamos leyendo, la lectura nos absorbe y nuestra atención está centrada en la historia que leemos, por lo que olvidamos todos los problemas o situaciones estresantes que pueda preocuparnos. Además esa concentración que implica la lectura hace que nuestra mente se active y potencia la capacidad de observación y relajación. La lectura nos ayuda a reducir los niveles de cortisol por lo que nos sentiremos más relajados y con sensación de bienestar. Otra buena costumbre es leer antes de acostarnos ya que la lectura nos va a relajar y podremos conciliar el sueño más fácilmente.

Hay que recordar que la lectura de un libro nos va a mantenernos “vivos”, con nuestra mente activa al tener que imaginar lo que estamos leyendo -ejercitaremos nuestras capacidades cognitivas-, además podemos aprender e incluso nos ayudará a tomar soluciones y resolver los problemas de nuestro día a día, nos ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y mejorar nuestra memoria e imaginación. Además, nos va a servir para mejorar la gramática, la comunicación e incluso para crear nuevos vínculos con otras personas por afinidad de lectura.

Los neurólogos y psicólogos recomiendan la lectura como herramienta para mejorar nuestra salud y proteger el bienestar mental. Regalar un libro es una de las mejores opciones de regalo para estas fechas, sin olvidarnos de los gustos de las personas a quienes vamos a regalar el libro y procurar que la letra del libro sea de tamaño grande para no cansar la vista del lector y sea más fácil y agradable la lectura.

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

7 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace