SALUD

El 60 % de los españoles suman varios factores de riesgo cardiovascular

Una mayoría (el 60 % concretamente) de los españoles tienen dos o más factores de riesgo cardiovascular, según los datos que ha hecho públicos la Fundación Española del Corazón (FEC).

Esos datos refieren que el 22,2% de los españoles adultos  tiene hipertensión, el 22,8% hipercolesterolemia, el 7,1% diabetes, el 33,8% sobrepeso, el 16,7% obesidad, el 19,4% sedentarismo, el 17,4% estrés, el 15,9% tabaquismo y el 36,2% falta de sueño.

Las mujeres sufren más falta de sueño (37,8%), estrés (21,8%) y sedentarismo (22,4%) que los hombres, mientras que el resto de los factores de riesgo cardiovascular analizados son más comunes en ellos, con escasa diferencia en el caso de la hipercolesterolemia.

Por grupos de edad, destaca que el sedentarismo es más frecuente en la población de 36 a 54 años (20,6%) y el estrés (20%) y el tabaquismo (22%) son más comunes en los españoles de entre 16 y 35 años.

Los datos, extraídos de la Encuesta de Salud de la Fundación Española del Corazón (ESFEC) 2021 realizada con la colaboración de Sigma Dos, ponen de manifiesto que casi el 60% de los españoles, en concreto el 57,3%, tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular. Por sexos, un 58,7% de los hombres presenta varios de estos factores, frente al 56,1% de las mujeres.

Tener varios factores de riesgo cardiovascular es más común en la población de mayor edad: el 70,4% de los españoles de 55 años o más tienen dos o más factores de riesgo, dato que baja hasta el 53,9% en la franja de edad comprendida entre los 36 y los 54 años, y al 41,6% en los españoles de entre 16 y 35 años.

Con relación al hábitat, el estrés (19,2%) afecta más a aquellos que viven núcleos de población de más de 100.000 habitantes, mientras que factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y el sobrepeso son más comunes entre aquellos que viven en lugares de menos de 10.000 habitantes.

La práctica de ejercicio físico de intensidad moderada de forma regular, el abandono del hábito tabáquico, el control de los niveles de estrés y una buena higiene de sueño son el resto de los pilares que ayudarán a mantener una buena salud cardiovascular.

Con todos estos datos muy presentes, la FEC ha organizado el calendario de actividades de la Semana del Corazón, con el objetivo de concienciar e informar a la población de la necesidad de adoptar hábitos de vida saludables como medida de prevención frente a las enfermedades cardiovasculares. Actividades que cuentan con la colaboración de Bayer, Novo Nordisk, Bristol Myers Squibb-Pfizer.

A través de diversas charlas y talleres que se retransmitirán a través de la web de la FEC se ofrecen a la población consejos fundamentales para practicar un estilo de vida cardiosaludable, de una forma práctica y amena.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

2 semanas hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace