SALUD

Los españoles dormimos menos horas de las recomendadas

Solo un tercio de los españoles duerme las horas necesarias durante los días laborables, según los datos hechos públicos por la Sociedad Española de Neurología, SEN. Expertos que consideran que más de cuatro millones de personas sufren algún trastorno de sueño crónico y grave en nuestro país.

Entre un 20 y un 48 % de la población adulta española sufre, a lo largo de su vida, dificultad para iniciar o mantener el sueño. Y más del 30 % de la población se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador, o llega al final del día con cansancio. Pero, a pesar de estas cifras, la SEN considera que más de dos tercios de la población con problemas de sueño no piden ayuda profesional.

Como reconoce el coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN, el doctor Carles Gaig, existen diferentes tipos de trastornos del sueño. «Pero el insomnio, el síndrome de las piernas inquietas, el síndrome de apneas-hipopneas del sueño, la narcolepsia, la hipersomnia idiopática, el trastorno de conducta durante el sueño REM, parasomnias NREM o trastornos del ritmo cardiaco, son los más habituales».

Estas cifras preocupan ya que son muchos los estudios que certifican que un sueño de calidad es básico para una buena salud. Dormir de forma adecuada mejora nuestro rendimiento mental y corporal, y reduce el riesgo de accidentes laborales y de tráfico. Además, el sueño de calidad protege al cerebro ya que, durante el sueño, se restaura la función cerebral en aspecto como el aprendizaje, la mejora y el estado de ánimo.

Y, por el contrario, «los trastornos del sueño pueden alterar el sistema inmunológico o dañar las estructuras del cerebro. La privación parcial crónica de sueño también causa déficits cognitivos, favorece el incremento de peso y la obesidad, la hipertensión arterial, y produce un aumento de la incidencia de trastornos, principalmente los relacionados con el riesgo vascular y las enfermedades neurológicas», afirma Gaig. Y añade que el riesgo de mortalidad se incrementa de forma importante en aquellas personas que duermen menos de seis horas.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«La bruja que perdió la magia», de Sonia Rico

Si hace unas semanas recomendé el libro de Sonia Rico, Querida culpa, gracias, pero adiós,…

20 horas hace

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

6 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

2 semanas hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

2 semanas hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace