En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ya hay más de 9 millones de personas (alrededor del 20% de la población) con alguna enfermedad neurológica. Enfermedades como el ictus, Alzheimer y otras demencias, Parkinson o la ELA lideran en nuestro país los rankings de mortalidad y discapacidad, mientras que otras enfermedades neurológicas como la migraña, la epilepsia, o la esclerosis.
Una realidad ante la que la Sociedad Española de Neurología, SEN, pone en marcha la Semana del Cerebro 2023, una iniciativa de comunicación social para la divulgación de la Neurología y los temas neurológicos, y para concienciar a la población de la necesidad de cuidar el cerebro. Bajo el lema: “Vive tu cerebro” la SEN enseñará diferentes técnicas para ejercitar el cerebro a través de un autobús que recorrerá cinco de las principales ciudades españolas, donde diferentes profesionales ofrecerán a la población consejos básicos y las mejores técnicas para ejercitar el cerebro.
El autobús visitará las ciudades de Madrid (25 de septiembre), Toledo (26 de septiembre), Cáceres (27 de septiembre), Zamora (28 de septiembre) y Logroño (29 de septiembre). En cada autobús, el ciudadano encontrará tres zonas diferentes: zona de pruebas diagnósticas, zona audiovisual e informativa y zona de pruebas de agilidad mental.
También se han programado conferencias-coloquio en distintos centros y colegios, donde los neurólogos realizarán presentaciones enfocadas al público infantil con el objetivo de hacer extensible la celebración de esta semana entre los más pequeños.
Un espacio en el que los neurólogos recordarán a los ciudadanos de estas ciudades que el cerebro es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo y que para que funcione correctamente hemos de cuidarlo. En este sentido, los profesionales recomiendan realizar actividades que estimulen la actividad cerebral, evitar los tóxicos, potenciar las relaciones sociales y afectivas, dormir ocho horas diarias, eliminar el estrés y mantener una actitud positiva, controlar los factores de riesgo cardiovascular, proteger el cerebro frente a las agresiones físicas y seguir una dieta equilibrada, entre otros consejos.
Si hace unas semanas recomendé el libro de Sonia Rico, Querida culpa, gracias, pero adiós,…
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…