Joaquín Leizaola, Director General de Ilunion Sociosanitario.
Cambios en los protocolos de atención a los mayores para frenar la expansión del virus, y una «capacidad de reacción de todos los profesionales que han conseguido que hoy podamos asegurar que las residencias de mayores son el lugar más seguro para ellos». Para Leizaola esta capacidad de reacción demuestra que como sociedad «estamos preparados para responder». Y resume que este año nos ha enseñado que «los servicios sociales son esenciales para responder a la población más vulnerable».
No solo los centros residenciales, también han cambiado los servicios de proximidad, facilitando a la población que lo necesita, el cuidado en sus domicilios que requiere. Y, todos esos cambios, esa evolución en el modo de hacer, no hubiera sido posible sin la implicación total de los trabajadores del sector.
Al mirar hacia el futuro, Leizaola reconoce la importancia de este sector para la sociedad, e insiste en la necesidad de poner en valor la labor de sus trabajadores que, como asegura, no tienen el reconocimiento que merecen. «En el sector sí sabemos el valor que tienen nuestros profesionales pero creo que la sociedad aún no ha reconocido en su justa medida la aportación que estos profesionales hacen a diario para cuidar de nuestros mayores. Y es de justicia reconocer su gran profesionalidad y su enorme humanidad».
Escucha a Joaquín Leizaola en Cuaderno Mayor, Radio 5, RNE.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…