El acto de entrega, celebrado en la residencia Amavir Tías, ha contado con la asistencia del vicepresidente segundo y consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz; el director técnico del programa “Desatar” de Ceoma, Antonio Burgueño; y la jefe médico de Amavir, Sara González. Además, han asistido el alcalde y diversos miembros de la corporación municipal de Tías, así como trabajadores sociales, médicos geriatras, enfermeros y otros profesionales de centros de salud y hospitalarios de la isla.
En septiembre del 2018, ambos centros obtuvieron ya la acreditación provisional como “centros libres de sujeciones” y ha sido este año 2019 cuando han conseguido la definitiva. Este hito se ha logrado tras cuatro años trabajando en el marco del programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer” de Ceoma, y certifica que en estos centros se trabaja sin ninguna sujeción física o farmacológica que limite a sus residentes.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…