NUESTROS MAYORES

Las oficinas bancarias deben contar con un gestor del mayor

La Plataforma de Mayores y Pensionistas, PMP, ha insistido en la necesidad de que las oficinas bancarias cuenten con un gestor del mayor, en la reunión que ha mantenido con la Asociación Bancaria CECA. Una figura necesaria par las personas mayores, al igual que otra serie de medidas que se han traladado a  para terminar con la exclusión financiera que sufre este colectivo.

El gestor del mayor sería la figura que ayudaría a los mayores en su interacción con el banco, así como a complementar los servicios digitales con una buena y personal atención telefónica, o la instalación de dispensadores de efectivo más allá de la oficina bancaria, especialmente en la España rural.

Medidas concretas

Durante el encuentro mantenido con la asociación bancaria, la PMP ha reforzado sus reivindicaciones para la eliminación de las barreras de trato y atención que sufren. Una exclusión tanto social como financiera, causada por el cierre de miles de sucursales bancarias que se viene produciendo desde hace años y que ha supuesto muy serias dificultades (en miles y miles de casos, una total imposibilidad) para este colectivo, en cuanto a la utilización de los cajeros automáticos y a las comunicaciones on line.

La PMP ha abordado una serie de medidas para poder alcanzar el incremento de las competencias digitales de las personas mayores, así como la necesidad de que las soluciones que se aporten sean sencillas, pero también accesibles para las personas con discapacidad mayores, entre otras.

A este respecto, la CECA ha manifestado su voluntad de prestar apoyo y emprender iniciativas destinadas a la formación financiera y tecnológica que faciliten el acceso de las personas mayores a los servicios bancarios.

Unas medidas que para la Plataforma deben ser evaluadas durante su implantación para comprobar su efectividad real. «No solo se trata de que exista un protocolo estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca, sino que se requieren actuaciones concretas reguladas a través de un nuevo marco legal que proteja adecuadamente los derechos de las personas mayores respecto al acceso a los servicios bancarios», señalan desde la PMP.

Dicha norma debe conllevar que el servicio de banca física sea considerado un servicio esencial y de carácter universal hasta su transición a la banca digital. Al mismo tiempo, debe obligar a las entidades bancarias a mejorar la atención de las personas mayores y contemplar un cuadro de infracciones y de posibles sanciones ante el incumplimiento de lo establecido en la nueva norma.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

10 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace