El uso obligatorio de las mascarillas y el uso del gel hidroalcohólico, los equipos de protección, están generando un incremento de visitas al dermatólogo, ante los problemas que generan en la piel. ¿Cómo cuidar nuestra piel en estas circunstancias para evitar problemas? Te ofrecemos las cinco claves, según los expertos de Aegon:
Las consecuencias del uso de equipos de protección individual (EPIs) ya se están materializando en las consultas dermatológicas. El cuadro que presentan los pacientes actualmente corresponde a brotes de dermatitis provocados por el aumento de sebo en las glándulas de la piel, debido al uso de mascarillas, según afirma la Academia Española de Dermatología y Venereología.
“En estos últimos meses, se ha experimentado un incremento del número de pacientes en las consultas de dermatología” comenta el doctor Alvar Ocano, gerente médico en Aegon. “La mayoría de los pacientes acuden con alteraciones cutáneas en el rostro y en las manos, como dermatitis de contacto irritativa y exacerbaciones de enfermedades preexistentes tales como acné, rosácea, dermatitis seborreica, dermatitis atópica y urticaria por presión”.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…