Lares ha lanzado una campaña de sensibilización para divulgar los principales derechos de los mayores que no son respetados. El secretario general de Lares, Juan José García Ferrer, ha declarado en el programa de radio Palabras Mayores, que esta campaña tiene como objetivo «visibilizar cuatro derechos que son puntos esenciales para que las personas mayores puedan tener reconocidos sus derechos igual que el resto de la población. Y para ello durante todo este año estamos desarrollando diversas acciones para llegar a todas las partes, instituciones, expertos y los propios mayores». Acciones esenciales porque «lo que no se conoce no existe».
El Programa de Sensibilización para el Reconocimiento de los Derechos de las Personas Mayores, financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se centra en cuatro áreas: participación, protección, no discriminación y acceso a recursos sociosanitarios. Un grupo de expertos, colaboradores de Lares, ha elaborado un Manifiesto con el objetivo de empoderar a los mayores y a las personas que están en situación de dependencia, para hacer efectivos derechos que se reconocen pero que no siempre se aplican.
Escucha la entrevista realizada en Palabras Mayores a Juan José García Ferrer.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…