TURISMO

La Ruta de las ballenas del Cabo, una experiencia inolvidable

 

Hay lugares en el mundo que dejan una huella imborrable. Uno de esos lugares es la costa sur del Cabo, en Sudáfrica, que tiene una vida marina rica que ofrece al visitante poder vivir experiencias de esas que uno necesita vivir al menos una vez en la vida. Entre los meses de junio y noviembre, las ballenas francas australes se hacen las reinas y señoras de estas aguas dejándose admirar sin pudor. Estas ballenas cambian las heladas aguas de la Antártida por estas más cálidas y llegan a la costa sudafricana justo en el mes de junio.

Para poder avistarlas quedándose con cada una de las improntas que regalan, se ha diseñado la Ruta de las ballenas del cabo, que atraviesa diferentes ciudades como Betty’s Bay, Kleinmond, Hermanus, Satanford y Gansbaai, entre otras. Puntos que ofrecen las comodidades que el viajero necesita. Así, por ejemplo, Hermanus, que es la ciudad más grande de la Ruta, dispone de buenos alojamientos y establecimientos de restauración y ofrece también actividades de aventura. La mejor fecha para visitar esta ciudad es del 27 al 29 de septiembre que es cuando organiza el Festival Anual de Ballenas, que es el más antiguo y más grande de la costa del Cabo. Se trata de una cita conocida internacionalmente que combina el avistamiento de las ballenas desde la costa y el mar con espectáculos en vivo, música, especialidades culinarias locales y eventos deportivos y de entretenimiento para todos.

Los más osados podrán adentrarse en el mar, siempre acompañados de operadores profesionales, y acercarse a estos gigantes marinos. Eso sí, manteniendo siempre una distancia de 300 metros sobre ellos para que no se sientan amenazados.

Entre las ballenas que pueden avistarse en esta Ruta destacan las ya mencionadas ballenas francas australes, que destacan por su forma de nadar pausada, miden una media de 15 metros y pueden pesar 60 toneladas. Pero además, también podrán avistarse las ballenas jorobadas y las ballenas de Bryde, que son las únicas que permanecen en aguas sudafricanas durante todo el año.

 

Más información: www.southafrica.net.

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

Cuando ganar la lotería no trae la felicidad

Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…

19 horas hace

Portugal acoge el primer congreso dedicado a la población mayor

Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor.  …

2 días hace

Sácale ventaja a tu soledad

Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…

3 días hace

«Cansadas de esperar», para dar visibilidad a la colangitis biliar primaria

Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida.   La Asociación…

3 días hace

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…

3 días hace

Hablamos de digestiones pesadas y de silver economy

En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…

4 días hace