INNOVACIÓN

La primera App que conecta voluntarios con abuelos

Adopta Un Abuelo ha lanzado la primera app que conecta generaciones en la que los voluntarios pueden conectar con abuelos desde cualquier parte del mundo, hacer llamadas y videollamadas, agendar visitas o reservar eventos. La aplicación puede descargarse en Play Store y App Store.

Además la app permite controlar las actividades y visitas en tiempo real. Gracias a la protección cifrada de las llamadas y a la verificación de perfiles, se garantiza la seguridad de ambas partes en todo momento. El algoritmo que se ha desarrollado asegura el mejor emparejamiento entre voluntarios y abuelos en función de intereses, aficiones y disponibilidad, dando prioridad a los mayores que reciben menos acompañamiento.

Las personas mayores que participan en el programa viven en centros residenciales y en domicilios particulares. Actualmente Adopta Un Abuelo cuenta con la confianza de más de 250 residencias y grandes grupos como ORPEA, Amavir, Colisée o el Ayuntamiento de Madrid.

 Alberto Cabanes, CEO y fundador de Adopta Un Abuelo apunta que “la digitalización es fundamental para afrontar los retos sociales del siglo XXI, por eso tenemos claro que la app es una herramienta que nos permitirá cumplir con nuestra misión de acompañar a todas las personas mayores del mundo.”

Adopta Un Abuelo es un programa intergeneracional dedicado a ofrecer compañía para las personas mayores que se encuentran en un claro riesgo de soledad. El objetivo es conseguir que se sientan escuchadas, acompañadas y queridas mientras que los voluntarios aprenden valores y experiencias de vida.

El programa nace en 2014 y, desde entonces, se ha convertido en un movimiento social siendo premiado en más de 20 ocasiones en materia de emprendimiento e innovación social a nivel nacional e internacional. Hasta la fecha, han realizado más de 44.000 horas de compañía a más de 3.500 abuelos adoptados gracias a su comunidad que hoy nutren de más de 5.000 voluntarios.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

20 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace