TURISMO

La nueva forma de viajar tras el Coronavirus

El Coronavirus llegó y el mundo cambió. El estilo de vida de cada quien tuvo que adaptarse a lo que la situación ameritaba y el sector turístico no se quedó atrás. Ahora que los países comienzan a abrir sus puertas, muchos viajeros quieren y deben de conocer la nueva forma de viajar tras el Coronavirus. ¿Qué se debe hacer? Reviewsbird.es te lo cuenta.

Seguir las medidas preventivas de los servicios turísticos

Los servicios turísticos trabajan para garantizar la seguridad de todos a partir de tres principios esenciales: distanciamiento social, higiene y responsabilidad. Asimismo, todo buen viajero, debe de facilitar la aplicación de las normativas de seguridad.

Puedes verificar las opiniones de agencias de viajes online, lugares de alojamiento como el Hotel Hilton y otros, que te ayudarán a conocer las medidas de seguridad que disponen cada uno de ellos, para proteger a sus clientes. Ahora bien, algunas de las medidas más comunes son:

  1. Limitaciones de aforo en recepciones y espacios comunes.
  2. Restricciones en servicios de aparcacoches o de plancha.
  3. Modificaciones en servicios de restauración con el empleo de productos de autoservicio en monodosis, mantelería de un solo uso o raciones individuales en bufés.
  4. Puede haber limitaciones temporales al número de comensales por mesa.
  5. Disponibilidad de solución desinfectante en negocios y servicios turísticos para la limpieza periódica de manos y superficies de contacto.
  6. Acatar la señalización de distancias, recomendación de itinerarios en espacios cerrados, barreras protectoras y accesos escalonados.
  7. Limitaciones de aforo en recintos cerrados, terrazas y actividades turísticas y culturales.
  8. Limitaciones horarias al ocio nocturno.
  9. Prioridad al empleo de material desechable o individual.
  10. Prioridad al pago con tarjeta o con medios electrónicos.

Respetar las políticas preventivas del país

Para proporcionar un destino seguro a los viajeros, muchos países han implementado medidas de control ante la crisis sanitaria mundial. Para ello mantiene activas numerosas precauciones que salvaguardan la seguridad de todos. Estas incluyen los procedimientos como la toma de temperatura, la comprobación documental, examen visual sobre el estado del pasajero y la formulario de control sanitario (FCS).

Estas medidas y demás restricciones pueden varían según el país, estado y región, aplicadas de acuerdo a las circunstancias de cada uno de ellos. Cada viajero debe aplicar y respetar estos protocolos durante toda su travesía. Para conocer la información pertinente a cada destino, debes de consultar las guías de viajes actualizadas del departamento de salud estadal,  territorial y local, del lugar donde te encuentres, rutas de tránsito y a donde quieras dirigirte. En el caso del territorio europeo, la Comisión Europea abrió una plataforma online para informar a todos los viajeros.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

8 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace