La asistencia y la atención a la dependencia se ha vuelto un «sector refugio» debido tanto a la crisis sanitaria como a la económica, y su demanda no ha dejado de aumentar durante el pasado 2020. Este crecimiento en el sector se debe a su inversión, hasta el punto de situarlo como una de las áreas económicas por las que más se ha apostado.
Este crecimiento remarca la tendencia al alza de las empresas dedicada a ofrecer estos servicios. Así lo confirma el CEO de Cuidum, Jorge Cantero, asegurando que su crecimiento y el de este sector durante la pandemia «evidencia la importancia de una asistencia adecuada con los medios necesarios y de la forma más segura». En ese sentido, “confiamos en un crecimiento aún mayor en los próximos meses ya que se debe dar una respuesta adecuada a la creciente demanda que ha generado esta crisis”.
La start-up española ha podido multiplicar sus esfuerzos y sus servicios gracias a su plataforma online con la que cuentan para ofrecer cuidados a personas mayores y servicios de sustitución del cuidador en casos de COVID-19.
Así, por ejemplo, cuentan con un servicio de sustitución que ofrece tranquilidad a las familias ante cualquier evento inesperado por posible baja médica del cuidador bien sea por COVID u otros motivos. Encargándose de buscar al cuidador en reemplazo, llevando a cabo todas las recomendaciones y medidas de seguridad que garanticen la protección del cuidador y persona mayor en su casa, el lugar más seguro.
Cuidum es el proyecto de tres emprendedores que nace en 2015 con la idea de mejorar la vida de las personas mayores y dependientes para que estas puedan permanecer en sus hogares gracias al cuidado domiciliario. Juanjo, enfermero y fisioterapeuta, propuso a Jorge y a Pablo, con experiencia en Internet y empresas, un intenso estudio sobre qué llevaba a las familias a buscar lugares donde cuidar a sus mayores y personas dependientes. Del resultado de esta investigación surgió la firma, con la idea de promover el modelo de “atención centrada en la persona”, la lucha por la mejora de los sistemas sanitarios, la participación ciudadana, la mejora de sus entornos y el intercambio generacional.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…