El desván de Carmela

La canela como amiga para nuestra salud

 

La canela es una especia muy conocida en nuestra cocina y son muchas las recetas que podemos encontrar con ella, ya que aporta un gratificante aroma y un sabor muy especial a las comidas. Pero al margen de ello, es una gran amiga de nuestra salud.

Es una de las especias más antiguas, existen regencias de su utilización para embalsamar los cadáveres en el antiguo Egipto (rellenaban las cavidades corporales del cadáver), y en la antigua Roma era una especia muy valorada. El emperador Nerón quemó el suministro de un año en la pira funeraria de su esposa Popea como prueba de su amor y devoción hacia ella.

Se extrae de la corteza del árbol de la canela, un árbol tropical de hoja perenne, y podemos encontrar varias especies: el Cinnamomum aromaticum o cassia (es la más comercializada) y el Cinnamomum zeylanicum o rerum. La corteza se deja fermentar durante 24 horas y se raspa la capa externa, el resto, la capa interna, se enrolla y se deja secar al sol, lo que conocemos como canela en rama.

Son muchas sus magníficas propiedades, entre ellas y quizás la más conocida: reduce los niveles de azúcar en sangre, nos ayuda a evitar las dislipemias, es un fuerte fungicida (evita el crecimiento de los hongos), y además es un gran antioxidante. Entre su composición podemos destacar la vitamina C, vitamina B1, calcio, fósforo, potasio, hierro… muy utilizado  para enfermedades respiratorias (síntomas de resfriado, alivia la congestión, la tos), ayuda a reducir los dolores musculares, tanto es así que el extracto de canela se utiliza en cremas para calmar los dolores osteomusculares.

Está comprobado que tiene efecto relajante, y es aconsejado su consumo en aquellas personas con problemas del sistema circulatorio (ayuda a prevenir la formación de trombos), es antiagregante y antiesclerótica.

Añadir una pequeña cantidad en el yogur, en la leche… además de disfrutar de un exquisito aroma y sabor, nos ayudará a mejorar nuestra salud.

 

 

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace