RECOMENDAMOS

«La biblia del cuerpo femenino»

La biblia del cuerpo femenino es un libro muy interesante con el que toda mujer interesada por su salud deseará tener en sus manos, publicado por Libros Cúpula. Escrito por tres expertas; científica Emma Ross, deportista de elite y entrenadora personal Baz Moffat y Bella Smith. Es «una revolución para sentirte sana y Fit a lo largo de tu vida».

 

Las autoras tratan desde una amplia perspectiva temas que nos preocupan a toda mujer; desde el uso del anticonceptivo, el suelo pélvico y cómo mantener un pecho sostenido. Cómo alimentarnos correctamente para estar bien y nos cuentan cómo funciona el cerebro de la mujer. Nos cuentan la importancia de mantenernos hidratadas siendo la sed un indicador de nuestro nivel de hidratación, así como la importancia de dormir para estar bien.

Me encantó descubrir que las mujeres tendemos a expresar más nuestras emociones que los hombres, y esto se debe a que tenemos mayor flujo sanguíneo en zonas del cerebro relacionadas con la comunicación verbal y la emoción. De la misma manera que esto provoca en nosotras que tengamos niveles más altos de ansiedad (por lo general) y que también seamos más intuitivas.

A lo largo de sus 380 páginas escritas con conocimiento y el bagage profesional que acompaña a sus tres autoras, descubriremos que las mujeres tenemos más tendencias a lesionanos haciendo deporte que los hombres, y que las hormonas hacen que aumenten o disminuyan las ganas de hacer deporte. También resulta interesante corroborar que las mujeres parece que queremos ver los resultados rápidamente cuando hacemos deporte, pero que tenemos que dar tiempo al tiempo e ir gradualmente, sin pasar de cero a cien en todo lo que hacemos.

Este libro es una llamada a la acción, perfecto si queremos hacer un regalo a una mujer, de la edad que sea. Este libro es un best seller internacional que nos ayudará como mujeres, y en todas las etapas de nuestra vida, a conocer la importancia del movimiento y a ser conscientes de nuestro cuerpo y lo que necesita.

 

 

 

Marta Pérez

Marta Pérez, profesora de Hatha yoga, nidra, niños, meditación y mindfulness etc Cofundadora de la asociación Ananda Entrenamiento Consciente orientada a fomentar el bienestar físico y mental de las personas. Colaboradora habitual el medios de comuncicación y autora de diversos artículos el blogs y revistas relacionadas con el yoga y la salud.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

10 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace