La artesanía refuerza las relaciones culturales y comerciales entre España y Colombia.
Hasta el domingo 23 de noviembre, el Centro Cultural Galileo, en el distrito madrileño de Chamberí, acoge ExpoArtesano Madrid, una muestra que reúne más de 600 piezas inéditas en España, procedentes de comunidades étnicas de los 32 departamentos de Colombia.
Se trata de la primera exposición en Europa de Artesanías de Colombia, tras su reciente paso por el Doral Cultural Arts Center de Miami el pasado mes de octubre. De acceso gratuito, ExpoArtesano Madrid abre todos los días de 10:00 a 19:00 horas.
ExpoArtesano 2025 es una iniciativa de Artesanías de Colombia, Plaza Mayor Medellín, la Embajada de Colombia en España y ProColombia, desarrollada bajo estándares internacionales de curaduría.
El objetivo es consolidarse como una plataforma de diplomacia cultural, brindando visibilidad a las comunidades étnicas y a los territorios que, con su arte, tradición e historia, enriquecen el patrimonio inmaterial de ambas naciones.
La exposición presenta una amplia variedad de objetos decorativos para el hogar, elaborados con materiales y técnicas ancestrales, como:
Enchapado en tamo (tallo del rastrojo de trigo que sobra de la cosecha).
Cestería en fibra natural de paja tetera y chocolatillo.
Figuras realizadas con fibra milenaria procedente de árboles de la selva amazónica.
También se exhiben piezas de moda y complementos, entre ellas:
Carrieles de cuero típicos de Jericó (Antioquia).
Bolsos elaborados por mujeres Wayúu, dibujados con hilo de linaza de algodón, en los que cada diseño tiene un significado especial.
Mochilas, bolsos, pulseras, fruteros, tortilleras y centros de mesa transmiten el saber de las comunidades pertenecientes a las cuatro principales etnias colombianas (indígenas, afrocolombianos, raizales y rom o gitanos). Entre ellas destacan la comunidad Eperaara Siapidaara de Guapi, en Guaca, o los Wounaan, asentados en el Chocó.
Sus figuras y máscaras decorativas recogen una intensa carga simbólica ligada a rituales como el de la pelazón de los Tikunas, que marca el paso de la niña a la vida adulta.
La muestra incluye, además:
Gargantillas, camisas, sombreros y otros complementos, entre ellos rumbes, ruanas y chales.
Portacazuelas, servilleteros, dulceras, vajilla, petacas, canastos, joyeros, cofres y bolas de Navidad.
Mobiliario como butacas, hamacas y chinchorros.
Se pueden solicitar visitas guiadas a través del correo electrónico: prensa.madrid@cancilleria.gov.co
ExpoArtesano Madrid se concibe también como un punto de encuentro para artesanos, artistas, gestores culturales, coleccionistas y amantes del arte popular, que podrán compartir experiencias, exhibir sus obras y generar conexiones orientadas a la sostenibilidad cultural y al intercambio de saberes ancestrales.
ExpoArtesano Madrid llega en un momento clave para las relaciones comerciales y de cooperación entre España y Colombia, que acaban de renovar en Madrid el Acta de Cooperación por 150 millones de euros, en el marco de la II Comisión de Alto Nivel, presidida por la ministra Rosa Yolanda Villavicencio y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares.
La renovación, por cinco años, del Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible permitirá seguir avanzando en prioridades compartidas como:
Igualdad de género.
Fortalecimiento institucional.
Lucha contra el cambio climático.
España es actualmente el segundo mayor inversor extranjero en Colombia, con una inversión acumulada de casi 31.000 millones de dólares en 2023. Más de 800 empresas españolas operan en Colombia, generando alrededor de 150.000 empleos directos. El volumen de intercambios comerciales entre ambos países supera los 1.000 millones de euros anuales.
Los cuadernillos del Comité de Bioética de Amavir, finalistas en los premios de la Sociedad…
Es posible que conozcas los beneficios de la meditación, sobre todo los relacionados con la…
Cada día son más los sénior que consideran su vivienda como un activo para reforzar…
Pilar Boyero visita el estudio de Palabras Mayores para presentar su último trabajo y para…
El 51 % de los pacientes con EPOC no mantienen una adherencia adecuada al tratamiento. …
Laboratorios Alter lanza Germinal Sensations, para cuidar la piel despertando tus sentidos. Germinal ha lanzado…