BIENESTAR

Juani Loro recibe el Premio Amade 2023 de Comunicación

La periodista del Grupo SENDA, Juani Loro, ha recibido este año el Premio Amade de Comunicación por su labor profesional dirigida al sector sociosanitario.

 

El Premio AMADE al Medio de Comunicación que haya informado con rigor y sensibilidad sobre el sector de atención a las personas mayores y en situación de dependencia.ha recaido este año en la periodista de Grupo SENDA, Juani Loro. Se reconoció, así, su labor de con más de 20 años de experiencia en el sector sociosanitario, y que es considerada la “voz del sector”, como reconoció la presidente de la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia, AMADE, Pilar ramos.

La periodista actualmente es directora del programa de radio Palabras Mayores, que se emite en Capital Radio, y de Cuaderno Mayor, en Radio 5. También es responsable de contenidos dirigidos al público Senior en los medios del Grupo SENDA: Senior50 y Balance Sociosatanitario. Asimismo, coopera con asociaciones y fundaciones que trabajan por los derechos y el bienestar de las personas mayores. La periodista aseguró que el sector sociosanitario tienes muchas peculiaridades, como la ilusión y vocación de los trabajadores, lo que facilita «que podamos aprender de vosotros mucho a nivel humano».

XII Premios AMADE

Este año AMADE ha celebrado la XII edición de sus premios anuales bajo el lema “El valor del reconocimiento”. El encuentro, que tuvo lugar en Caixa Forum Madrid, reunió a más de 100 profesionales del sector sociosanitario y personas mayores de servicios de centro de día y residencias, que pudieron disfrutar de emotivos momentos y anécdotas divertidas.

En su intervención, la presidenta de AMADE, Pilar Ramos, subrayó la importancia de reconocer la labor de miles de profesionales que se dedican al cuidado y atención de las personas mayores, porque con su esfuerzo y dedicación permanentes contribuyen a una sociedad más humana. También agradeció el empeño de las empresas, proveedores e instituciones, públicas y privadas por favorecer la calidad de vida de las personas dependientes y sus familias.

Ramos también aprovechó para reflexionar sobre las incertidumbres con las que empezaremos el nuevo año (nuevos modelos de atención, nuevas normativas…), pero afirmó que “seguiremos trabajamos para y por defender un sector que entendemos que es necesario y de cuya transformación todos estamos formando parte”.

Los premioados en esta ocasión fueron:

PREMIO AMADE al Mejor Programa o Terapia que haya innovado en el terreno asistencial, para el Centro de Día Manava por su programa “La Casa de Manava”, y a la residencia Monteparís Mayores por su “programa de rehabilitación del equilibrio y propiocepción a través de un posturógrafo dinámico 3D con realidad virtual”.

PREMIO AMADE a la Investigación e Innovación en Envejecimiento, al equipo del área de centros y coordinación de centros de día de Ilunion VidaSenior por el estudio de investigación “Detección e Intervención en Situaciones de Soledad No Deseada de las personas usuarias de los Centros de día y del Servicio de Fisioterapia Preventiva del Distrito de Arganzuela: Fortalezas, Factores Protectores y Perfiles de Soledad”.

PREMIOS AMADE al Mejor Proyecto Empresarial para la atención a personas dependientes, para Macrosad, cooperativa con más de 20 años en el sector que destaca por su compromiso social en el desarrollo de I+d con la creación de dos cátedras: Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales y Cátedra Macrosad Trabajo Social Verde,

PREMIO AMADE a la Mejor Iniciativa de la Administración  para la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad, por su Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable en Personas Mayores de la Comunidad de Madrid 2022-2025.

PREMIO AMADE al Profesional más comprometido con el sector de atención a la dependencia se concedió a Francisco Javier Peromingo, por su trayectoria profesional destacada en el ámbito de la atención a la Dependencia y servicios sociales. AMADE quiso reconocer su compromiso con las personas mayores como médico, pero, sobre todo, su compromiso y entrega personal en todo lo que significó el tiempo de la pandemia.

Durante la celebración también tuvo cabida una mención especial a Davinia Muñoz, joven trabajadora del Grupo Mimara, por “Servicio de acompañamiento al residente, no sueltes mi mano”. Y también los mayores tuvieronn gran protagonismo como usuarios de los centros en la Comunidad de Madrid a través del concurso de frases y de fotografías navideñás. 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

9 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace