ACTUALIDAD

Ilunion pone en marcha una sala de estimulación multisensorial en Casa Familiar Doctor Juan Segur

Ilunion ha instalado en la Casa Familiar Doctor Juan Segura, ubicada en Granada y perteneciente a la congregación de los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, una sala de estimulación multisensorial para personas con discapacidad motora o intelectual, con enfermedades neurodegenerativas o con deterioro cognitivo.

La instalación de esta sala multisensorial ha sido posible gracias a la ayuda otorgada por Fundación ONCE a esta congregación religiosa, para la que este proyecto es esencial para seguir avanzando en las medidas terapéuticas de las personas a las que atienden.

El objetivo de esta sala es proporcionar a las personas a las que atienden, y a través de la estimulación de sus sentidos primarios, diversas experiencias sensoriales agradables, generadas en una atmósfera de confianza, ocio y relajación.

Asimismo, las actividades que se desarrollan, tanto grupales como individuales, y adaptadas a las características de cada persona, persiguen mejorar su calidad de vida.

Estimulación frente al deterioro cognitivo

Esta estimulación sensorial está especialmente indicada para personas con alteraciones de conducta, dificultades propioceptivas o sensoriales, desconexión con el entorno o alteraciones musculo-esqueléticas que les dificultan la relajación y el bienestar corporal.

Las terapias que se desarrollan en la sala de estimulación multisensorial tratan de conseguir que estas personas vuelvan a responder a estímulos, fomentar la relajación, reducir estados de ansiedad y fomentar el equilibrio.

Durante las sesiones, se trabajan tanto las áreas básicas de percepción, es decir, la propioceptiva o somática (diferencia entre yo y el mundo, conexión con el entorno), la vibratoria (percepción interna del cuerpo) y la vestibular (orientación espacial y equilibrio), así como también los sistemas sensoriales (vista, tacto, oído, olfato y gusto). Para eso, se recurre a los distintos elementos y tecnologías instaladas en la sala, como un tubo de burbujas, proyector de imágenes, un panel de luz y sonido y fibra óptica, entre otros.

De esta forma, la Casa Familiar Doctor Juan Segura da un paso más en su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a las que atienden desde hace 12 años, cuando se creó con el fin de acoger a un colectivo que no podía acceder a ninguna residencia, puesto que no existía ninguna especializada para atenderles.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace