ACTUALIDAD

ILUNION el Robledillo obtiene el reconocimiento de la Fundación Pilares por la de implantación en el Modelo AICP

La Residencia y Centro de Día “El Robledillo”, situado en la localidad castellanomanchega de Villarrobledo, gestionada por ILUNION VidaSénior, ha obtenido el reconocimiento por Fundación Pilares tras finalizar el proyecto de implantación del Modelo de Atención Integral y Centrado en la Persona.

Tras dos años de sensibilización, formación y acompañamiento a los profesionales de ILUNION por parte de la Fundación, el centro recibe este reconocimiento que acredita que se cumplen las condiciones necesarias para garantizar la mejor calidad de vida y bienestar a las personas usuarias.

Entre otros, los objetivos principales planteados para el proyecto:

  • Mejorar la percepción de Calidad de Vida/Atención en los usuarios con la implantación herramientas de Atención Centrada en la Persona.
  • Mejorar la percepción de la atención prestada por parte de los profesionales del servicio.
  • Mejorar el nivel de percepción/satisfacción de las personas usuarias.

Como aspecto fundamental del trabajo realizado, en el marco de las sesiones de trabajo llevadas a cabo, se han abordado aspectos fundamentales del modelo, como son los nuevos roles de profesionales, con la figura del profesional de referencia, las unidades convivenciales, actividades significativas para la persona, la historia de vida, planes personalizados de atención y el apoyo al proyecto de vida de las personas usuarias, entre otros.

“Ha sido una enorme satisfacción trabajar junto a Ilunion y sus profesionales en el camino de transformación del modelo de cuidados para que las personas que atienden en El Robledillo tengan buenas vidas y puedan seguir adelante por sus propias metas”, declara la presidenta de la Fundación Pilares, Pilar Rodríguez.

Tras la finalización del proyecto de implantación, se reconoce la consecución de los objetivos fijados al inicio, como son: la mejora en un 5,23 % de la calidad de vida de las personas usuarias, la mejora en un 12,90% en la mejora de la percepción sobre la atención prestada por parte de los profesionales y la mejora de un 1,26% en la satisfacción general de las personas usuarias.

Es importante señalar otro aspecto significativo del modelo en el que el centro ha evolucionado notablemente, que es la participación de las personas usuarias en el diseño y actualización de sus planes personalizados de atención.

Para Rafael Linares, director de Operaciones, Centros e Infraestructuras de ILUNION VidaSénior, “este proyecto supone un paso más en la búsqueda constante de mejorar la calidad de vida de las personas usuarias y de ofrecer el mejor servicio, algo que en ILUNION VidaSénior venimos haciendo con nuestro trabajo, basado como premisa fundamental, en el respeto a la autonomía y la dignidad de las personas.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace