BIENESTAR

Iberoamérica en pro del envejecimiento saludable

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), van a trabajar conjuntamente a favor del envejecimiento saludable y para combatir la soledad de las personas mayores.

Entre las acciones previstas en su acuerdo de colaboración, se desarrollará una completa agenda que incluirá seminarios, encuentros de alto nivel, publicaciones, elaboración de materiales, entre otras iniciativas que pondrán el foco en el fortalecimiento de la digitalización de las personas adultas mayores y en los problemas que afectan a esta población por causa de la cada vez más creciente brecha digital.

Asimismo, se realizará un seminario para intercambiar experiencias sobre las soluciones a los problemas de soledad en la población mayor que se están poniendo en práctica en diversos países. Finalmente, ambas organizaciones elaborarán un protocolo sobre acceso de las personas adultas mayores a la sociedad digital en Iberoamérica, documento que busca ser un recurso pionero de referencia en la materia, y que será presentado ante entidades académicas, instituciones públicas y organizaciones que trabajen con la tercera edad y de apoyo intergeneracional en toda la región.

Este acuerdo nace del interés de las dos organizaciones de trabajar en beneficio de la población mayor iberoamericana para favorecer la educación a lo largo de la vida, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, así como con la conmemoración de la Década del Envejecimiento Saludable (2020-2030) de las Naciones Unidas.

Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Enrique Iglesias presidente de la Fundación Astur y Mariano Jabonero.

El secretario General de la OEI, Mariano Jabonero, cree que el acuerdo llega en un momento clave, ya que es fundamental “asegurar el acceso de todas las personas a los servicios digitales y la información, con independencia de su edad o del lugar en el que se encuentren”. Además, recuerda que la brecha social intensificada por la pandemia “puede dejar a muchas personas excluidas de la sociedad digital, sobre todo a quienes no cuentan con herramientas para acceder a las tecnologías de la información y la comunicación”.

Por su parte, la secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón ha enfatizado la importancia de “ofrecer alternativas de apoyo a las personas mayores que se enfrentan a una soledad no deseada, ya que esta situación tiene un gran impacto en su calidad de vida y en su salud, especialmente en el contexto de la pandemia, en el que se ha limitado la interacción social y muchas personas mayores han visto en riesgo su salud y su seguridad económica”. Asimismo, ha apuntado al acceso de las personas mayores a la sociedad digital como una “herramienta clave para promover el envejecimiento activo y saludable y el pleno ejercicio de sus derechos de ciudadanía”.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace