INNOVACIÓN

I carrera virtual de Brazadas por sonrisas

Brazadas por sonrisas organiza su I carrera virtual, haciendo frente a las limitaciones que impone la crisis sanitaria generada por la COVID-19. Continúa organizando actividades deportivas para seguir sumando esfuerzos en contra del cáncer infantil. Porque, este grupo de personas dona todo lo recaudado en sus actividades a favor de la investigación biomédica sobre el cáncer infantil realizada en el hospital madrileño Gregorio Marañón.

Brazadas por sonrisas está formado por un grupo de personas que a través de la práctica de deporte y actos deportivos, buscan fondos para la investigación. Y, a pesar de esta crisis, no han querido renunciar a incitarnos a la solidaridad aunque esta actividad tenga que ser virtual. La I carrera virtual se desarrolla desde el 1 de diciembre hasta el próximo día 19. Los premios se entregarán el día 20 de diciembre. Y, como en otras ocasiones, la organización se nutre de entidades o empresas patrocinadoras. Con los fondos que estas aportan se compran camisetas y souvenirs para su venta, con los que conseguir más fondos para la investigación.

Los integrantes de Brazadas por sonrisas también ayudan a que personas con discapacidad puedan realizar alguna práctica deportiva a lo largo de todo el año, les enseñan y les acompañan para que puedan superar sus limitaciones y practicar deporte.

También colaboran con el Centro Ocupacional de Defensa, CEISFAS, impartiendo clases de natación a los alumnos una vez a la semana.

El objetivo de Brazadas por sonrisas es ayudar a más personas con discapacidad que quieran participar en actividades deportivas. Ponen todos sus conocimientos y esfuerzos, de forma totalmente voluntaria con la única satisfacción de que ellos regalen una sonrisa. «Cada sonrisa que conseguimos con nuestra aportación es un impulso es un impulso para seguir trabajando por Brazadas por sonrisas», nos cuentan desde la organización.

Aún estás a tiempo de participar en esta I carrera virtual solidaria pequeños pasos, del 1 al 19 de diciembre.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

19 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace