La lectura es un hábito beneficioso por los numerosos efectos positivos que nos aporta y, aunque leer está más que recomendado, también hay que saber que, si no se realiza correctamente, puede afectar a la salud ocular, provocando algunos síndromes oculares como sequedad ocular, fatiga visual o incluso que se aumente o que aparezca la miopía.
Los expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) quieren advertir sobre la importancia de leer de forma adecuada y evitar así problemas oculares. Según indica el doctor Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso de la Unidad de Córnea y Cristalino del IOFV, “es fundamental visitar periódicamente a un médico oftalmólogo desde la infancia para que evalúe el rendimiento y estado de salud de la vista, sobre todo si a la hora de estudiar o disfrutar de la lectura se observan síntomas como pesadez, fatiga, visión borrosa, y sequedad para poder poner una solución y que no deriven en patologías más importantes a largo plazo”.
Con este propósito, el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega ha elaborado una lista con seis consejos útiles para disfrutar de los libros:
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…