NUESTROS MAYORES

Fundación Updea crea el proyecto «Juntos·»

La Fundación Updea ha creado el proyecto Juntos, un blog dinámico cargado de actividades lúdicas y culturales. El objetivo de esta iniciativa no es más que poder seguir impartiendo los cursos ya puestos en marcha y que estos no se vean afectados por el Estado de Alarma. Cursos que ahora llegan a los socios a través de la red, es decir formación en formato online.

Su misión es el bienestar de las personas mayores a través de la cultura y romper la brecha digital. Organiza cursos de todo tipo (arte, idiomas, informática, cine, psicología, etc.), conciertos, voluntariado, actividades de ocio y viajes culturales exclusivamente para personas mayores.

Con la crisis del COVID- 19, donde los mayores se han vuelto un colectivo aún más vulnerable, Updea ha convertido todos sus cursos presenciales en cursos online en directo. Usa el programa Zoom para impartir verdaderas clases donde pueden participar los alumnos y el profesor en directo, así como el envío de materiales didácticos.

Actividades, ocio cultural y una serie de newsletters con clases de calidad en videos, con apuntes y con ciclos de conferencias más que interesantes. Un proyecto con el que la Fundación quiere llegar a todos sus socios y también a los mayores activos en toda España, especialmente a aquellos que viven el aislamiento en las zonas rurales.

Con esta acción quiere contribuir a fomentar que los mayores sigan activos y acompañados en estos momentos de confinamiento especialmente duros para ellos. Así mismo, fomenta las relaciones intergeneracionales entre abuelos y nietos apoyándose en el uso de las nuevas tecnologías

Entre las acciones llevadas ya a cabo, hay citar

  • Llamadas telefónicas desde el pasado 16 de marzo a 3.400 personas mayores.
  • Un Blog especial con actividades y ocio cultural.
  • Dos Newsletter semanales con clases magistrales en vídeo y materiales didácticos descargables.
  • Ciclos de conferencias en directo, algunas con debate posterior con el ponente.

Clases como este análisis de una obra de arte impartida por el profesor Alejandro Algarra, del departamento de escritura arte.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

8 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace