SALUD

¿Qué es la fisioterapia neurológica?

 

La fisioterapia neurológica es una rama especializada dentro de la fisioterapia que se centra en el tratamiento de personas con trastornos del sistema nervioso central o periférico. Esto incluye enfermedades como el ictus, la esclerosis múltiple, el Parkinson, lesiones medulares o traumatismos craneoencefálicos. Su objetivo no es solo restaurar funciones motoras dañadas, sino mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía del paciente.

A diferencia de otras áreas de la fisioterapia, la neurológica requiere un enfoque mucho más integral. El fisioterapeuta no trabaja solo, sino que forma parte de un equipo multidisciplinar que puede incluir neurólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas y psicólogos. Esta colaboración es clave para diseñar un plan de tratamiento que responda a la complejidad del daño neurológico y a las capacidades individuales del paciente.

 

¿Cómo actúa la fisioterapia neurológica?

El tratamiento busca estimular el sistema nervioso a través del movimiento, la repetición y la plasticidad neuronal, un proceso por el cual el cerebro es capaz de reorganizarse creando nuevas conexiones. La evidencia científica ha mostrado que la neuroplasticidad no es exclusiva de la infancia; también se puede promover en adultos, especialmente durante los primeros meses tras una lesión neurológica.

Técnicas como la reeducación postural, el entrenamiento del equilibrio, la estimulación propioceptiva y el trabajo funcional orientado a tareas cotidianas son pilares del tratamiento. Además, se integran tecnologías como plataformas de realidad virtual, estimulación eléctrica funcional (FES) y dispositivos robóticos para potenciar la recuperación, según recoge la American Physical Therapy Association (APTA).

 

¿Qué patologías aborda?

Las patologías que requieren fisioterapia neurológica son muy variadas, pero todas tienen en común una alteración en la función motora, sensorial o cognitiva.

  1. Ictus (accidente cerebrovascular): es una de las principales causas de discapacidad en adultos. La fisioterapia en fases tempranas es fundamental para evitar complicaciones como contracturas, espasticidad y pérdida del equilibrio.
  2. Esclerosis múltiple (EM): una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central. Los fisioterapeutas ayudan a mantener la movilidad, reducir la fatiga y entrenar funciones perdidas mediante técnicas de compensación.
  3. Parkinson: esta enfermedad neurodegenerativa provoca rigidez, temblores y alteración de la marcha. La fisioterapia contribuye a mejorar el patrón de movimiento, el equilibrio y la independencia funcional.
  4. Lesiones medulares: ya sean traumáticas o no, generan pérdida parcial o total de la movilidad. Aquí el objetivo es maximizar la funcionalidad remanente y prevenir complicaciones secundarias como úlceras por presión o atrofia muscular.
  5. Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y Huntington: enfermedades con deterioro progresivo. En estos casos, la fisioterapia busca ralentizar la pérdida funcional y mejorar la calidad de vida tanto del paciente como de sus cuidadores.

Más allá del cuerpo: el impacto emocional

Los trastornos neurológicos suelen implicar también un fuerte impacto emocional. El duelo por la pérdida de capacidades, la ansiedad por el futuro y el aislamiento social son comunes. La fisioterapia, al fomentar logros y avances, actúa también como una herramienta terapéutica para el estado de ánimo, favoreciendo la autoestima y la motivación.

La fisioterapia neurológica es mucho más que ejercicios físicos. Es una disciplina clave en el proceso de rehabilitación integral, que combina ciencia, empatía y técnica para acompañar al paciente en una recuperación muchas veces lenta, pero significativa. En un contexto de envejecimiento poblacional y aumento de enfermedades neurológicas, su papel es hoy más relevante que nunca.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace