RECOMENDAMOS

Exposición «Retratos para la cuarentena» de Amavir

Dentro de su proyecto Es tiempo de Unión, Amavir acoge la exposición virtual «Retratos para la cuarentena”, una iniciativa que refleja el esfuerzo, el sacrificio y el ánimo que han vivido todos los trabajadores de los centros durante los últimos meses. Se han entregado más de 1.200 dibujos y participan más de 150 dibujantes de todas las edades y procedencias, incluso de fuera de España.

La idea nació en el seno de un grupo de pintores llamados “retratistas nómadas” que se solían juntar los domingos en Madrid para pintar al natural. Con la llegada del coronavirus, suspendieron sus salidas pero apenas una semana después del confinamiento forzoso, surgió la causa común con la que aportar su grano de arena en esta pandemia: homenajear y agradecer con sus pinceles la labor de quienes están cara a cara con el virus, con mascarilla de por medio.

Me pareció tan gratificante y a la vez tan emocionante el poder ayudar a regalar un retrato a todo el personal que estaba en primera persona luchando contra el COVID-19, que ni me lo pensé”, afirma Deliayarte. Para Mar Olona la idea era “realizar un homenaje a todas las personas que durante el confinamiento estuviesen luchando por los demás, como los sanitarios, farmacéuticos, personal de limpieza, etc.”

Con diferentes técnicas y estilos y desde distintos ámbitos profesionales (han participado desde maestros a aficionados a la pintura), su participación en este proyecto ha marcado un antes y un después para todos ellos. Tonho Bolinho destaca que a nivel emocional “fue un estímulo constante durante todo el tiempo de encierro. Me juntaba muchas veces con mi hija de ocho años, y compartíamos tiempo, pinceles y proyecto. Al ser un proyecto altruista y desinteresado tenías la sensación de contribuir con tu trabajo al reconocimiento de los verdaderos héroes de esta pandemia. Creativamente, un aprendizaje constante viendo los trabajos de muchos compañeros profesionales, técnicas, colores, composiciones una fuente de inspiración”.

 

Reconocimiento del público

La respuesta del publico al ver los retratos ha sido de total agradecimiento. “Algunas de las personas a las que retraté se pusieron en contacto conmigo para decirme cuánto les había gustado y eso me emocionó mucho. Sabía que pintar retratos era algo especial, pero hasta ese preciso momento nunca lo había sentido tanto”, relata Isabel García.

El nexo entre artistas y retratados ha sido virtual, ya que los dibujos se han enviado a las personas que los habían solicitado a través de correo electrónico, sin embargo, “estamos pensando en realizar exposiciones en Madrid para que todos los dibujos se puedan ver y el dibujante que quiera pueda regalar el original”, señala Paco Trillo. “Con un dibujo puedes aliviar la soledad y eso es grande”, concluye emocionada Lola Esteban.

Los retratos pueden verse en la página web www.estiempodeunion.com, en el siguiente enlace: https://estiempodeunion.com/retratos/

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

13 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

5 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace