¿Qué relación existe entre la pérdida de audición en las personas mayores y situaciones de fragilidad? Según las conclusiones del estudio que han desarrollado investigadores del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Hospital Universitario Donostia y del Hospital Universitario Ramón y Cajal, la pérdida de audición, o hipoacusia, en personas mayores se asocia con un deterioro de la función física, síndrome de fragilidad y discapacidad en las actividades instrumentales de la vida diaria.
Sin duda, la pérdida de la capacidad auditiva es una condición de salud cada vez más prevalente y se estima que más de 460 millones de personas en todo el mundo la sufren en mayor o menor medida. Así, analizar sus causas y determinar las asociaciones con otras enfermedades o discapacidades en personas mayores ha sido el objeto de esta investigación, que ha analizado los datos de 1644 participantes mayores de 50 años en el estudio español Senior-ENRICA-2.
Mediante metaanálisis, los investigadores han concluido que la pérdida auditiva se asocia con un aumento del 87% en el riesgo de fragilidad en los estudios transversales consultados y en el 56% de los longitudinales, si bien queda por determinar si esta relación es causal. El estudio determina que, si la pérdida de audición contribuye de manera significativa a la fragilidad, el tratamiento adecuado puede retrasar el deterioro físico y la muerte y conseguir un envejecimiento más saludable.
Existen varias vías potenciales que relacionan la pérdida auditiva con la fragilidad. Por ejemplo, la hipoacusia aumenta el riesgo de caídas accidentales y también se ha relacionado con la depresión y una función física deficiente.
Diversas investigaciones en la materia sugieren, asimismo, que la pérdida de audición y la fragilidad relacionadas con la edad, así como la cognición, comparten vías fisiopatológicas y que el uso de dispositivos auditivos podría aliviar la fragilidad. Sin embargo, la evidencia científica no es concluyente, de ahí la importancia de este estudio y sucesivos.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…