NUESTROS MAYORES

Europa necesita una Estrategia para defender los derechos de los mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas, PMP, ha pedido una Estrategia Europea para las personas mayores que proteja sus derechos y garantice su plena participación en la sociedad y la economía, durante la Conferencia de Alto Nivel sobre Envejecimiento celebrada recientemente en Lugo.

 

En el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea, se ha celebrado esta conferencia de Alto Nivel sobre Envejecimiento, marco en el que la PMP ha reclamado una Estrategia Europea para las personas mayores, ante el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, y la vicepresidenta de Democracia y Demografía de la Comisión Europea, Dubravka Šuica.

Durante su intervención en el primero de los debates, el secretario general de la PMP, Miguel Ángel Cabra de Luna, se ha hecho eco de la petición lanzada a través del Dictamen sobre la Estrategia Europea para las Personas Mayores del Comité Económico y Social Europeo, CESE, aprobado por unanimidad el pasado mes de julio y que pide un cambio de paradigma, que haga visibles a las personas mayores, abandonando la visión asistencial para centrarse en su empoderamiento y desterrando las visiones edadistas.

En este sentido, Cabra de Luna ha insistido en que los 80 millones de ciudadanos europeos mayores tienen que dejar de ser invisibles”. Ha añadido, además, que las personas mayores “no son una carga” y pueden generar eficiencia económica través de la denominada economía plateada, dado que “esos 80 millones de votantes mayores atesoran el 40% de la riqueza de la UE”, de manera que “no hacer nada es más costoso que liberar el potencial de las personas mayores”.

La Estrategia Europea debe tener como objetivos fundamentales la protección de todos los derechos de las personas mayores, así como una participación plena en la sociedad y en la economía, además de dar lugar al desarrollo de Planes Nacionales por parte de los Estados miembro, que incluyan objetivos e indicadores específicos.

Por otro lado, Cabra de Luna, ha recalcado que el futuro de la agenda europea sobre envejecimiento pasa por avanzar en un “pacto intergeneracional”, dado que no tiene sentido un enfrentamiento entre personas jóvenes y mayores. Ha insistido en que es necesario trabajar en la senda de potenciar más y mejores empleos para las personas jóvenes, al mismo tiempo que garantizar ingresos suficientes para las personas mayores.

En definitiva, el encuentro ha servido para remarcar que el reto demográfico es una de las prioridades de la Presidencia Española de la UE, junto con la lucha contra el cambio climático y la transformación digital.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

9 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace