INNOVACIÓN

Madrid presenta su Estrategia de Discapacidad

La Comunidad de Madrid ha presentado su Estrategia de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028. Un documento que incorpora 316 medidas y que cuenta con una inversión de 4.800 millones de euros. 

 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido la encargada de presentar la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad Horizonte 2028. Una iniciativa cuyo objetivo es reducir la burocracia y los plazos administrativos, ofrecer una atención más ágil y cercana. Porque, «cada vida es única e insustituible», como ha asegurado la presidenta.

Para avanzar en la simplificación administrativa, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales renovará de oficio y de forma automática el grado de discapacidad ya reconocido, notificando a los ciudadanos mediante SMS con un enlace para descargar el certificado. También recibirán recordatorios automáticos de sus citas.

Asimismo, se pondrá en marcha un call center especializado para resolver dudas sobre valoración, tarjetas de discapacidad y estacionamiento, orientación laboral, tratamientos y solicitudes de plaza. También se avanza en el desarrollo del futuro Registro de Voluntades, adaptado a todas las discapacidades, en el que cada persona podrá dejar reflejado su plan de vida.

Tecnologías al servicio de la accesibilidad

El Gobierno regional fomentará el uso de nuevas tecnologías accesibles, como la app My112 , y adaptará herramientas como la Tarjeta Sanitaria Virtual y la Tarjeta de Discapacidad. Además, se trabaja en la adaptación de trámites administrativos a lectura fácil.

En cultura y deporte, se seguirá promoviendo la inclusión con medidas como el acceso gratuito de acompañantes en los Teatros del Canal o en piscinas regionales, y la reserva de localidades para usuarios en silla de ruedas.

Con esta Estrategia Horizonte 2028, la Comunidad de Madrid consolida su compromiso con una sociedad más inclusiva, en la que la igualdad de oportunidades y la dignidad de las personas con discapacidad ocupan un lugar central en la acción de gobierno.

Envejecimiento y discapacidad intelectual

Díaz Ayuso ha anunciado la creación de la que será la primera residencia pública para personas con discapacidad intelectual en fase de envejecimiento prematuro. Será en el distrito de Carabanchel y contará con un total de 70 plazas. También se construirá, en este caso en Hortaleza, la primera vivienda pública de entrenamiento para la transición a la vida independiente.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

5 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace