En el mes de mayo, la conocida periodista Nieves Herrero presentó su último libro: Esos días azueles, en un lugar muy emblemático de Madrid, el Teatro La Latina, Se trata de un libro (Ediciones B) que nos descubre a un personaje enigmático -Guiomar- del que muchos pensaban que se trataba de un personaje imaginario, una entelequia del gran poeta Antonio Machado.
Nieves Herrero nos desvela la verdadera historia de Pilar de Valderrama, una mujer que en el final de sus días tuvo la gran valentía de confesar que ella fue Guiomar, la mujer de quién hablaban algunos de los versos de Antonio Machado. Su nieta, Alicia Villadomat, ha sido quien ha facilitado documentación inédita a la autora para que pudiera reconstruir tan entrañable y bella historia de amor.
Herrero nos da la oportunidad de conocer a otra gran mujer de España; Pilar de Valderrama, una mujer desconocida por muchos pero que no fue una entelequia, fue una luchadora que por amor rompió muchos esquemas en una España muy complicada. Antonio Machado y Pilar de Valderrama se conocen durante la Dictadura de Primo de Rivera y su amor va creciendo a lo largo de los años, y al igual que evoluciona su amor en el libro se puede ver la evolución de España, cómo la mujer va haciéndose su espacio en la sociedad.
Un libro repleto de historia, de momentos entrañables, dulces y amargos, la historia de un poeta y de su musa que culmina con la muerte de Machado en Colliure en 1939. Para Alicia Villadomat ver publicado éste libro, es ver hecho realidad su gran sueño: contar la historia de su abuela.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…