Los Premios Supercuidadores tienen el objetivo de reconocer la labor tanto de las personas físicas como de las personas jurídicas por su trabajo y acciones tendentes a mejorar la calidad de vida de personas mayores, personas que sufran algún tipo de enfermedad o se encuentren en situación de discapacidad o dependencia.
En su discurso al recoger el premio, Lourdes Rivera ha destacado que «este proyecto surgió en los momentos más duros de la pandemia, cuando en las residencias nos enfrentábamos solos, sin casi ayuda de nadie, al virus. Y, además, en un contexto muy difícil de feroces críticas hacia nuestra labor». Según la directora general, queríamos con esta iniciativa «en primer lugar, que la opinión pública conociera nuestra verdad, que no se estaba difundiendo, y en segundo lugar reivindicar también nuestro papel, al pie del cañón, acompañando a nuestros mayores en todo momento». Es por eso que, más allá de un reconocimiento a Amavir, este premio «es de todos y cada uno de los profesionales de residencias de mayores de este país».
La situación que ha vivido el mundo como consecuencia de la pandemia de coronavirus ha supuesto un desafío sin precedentes para la humanidad. En junio de 2020, cuando arreciaban las críticas contra las residencias por la gestión de la pandemia y el sector se enfrentaba a un momento muy delicado, Amavir quiso hacer un ejercicio de transparencia para tratar de mostrar a la sociedad lo que había ocurrido realmente en estos centros y lo que se había vivido en ellos. Bajo estrictas medidas de seguridad, la compañía empezó a recoger testimonios de trabajadores, residentes y familiares, que dieron como resultado casi 400 vídeos.
La iniciativa incluyó el relato de todo tipo de perfiles: directores, residentes, médicos, terapeutas ocupacionales y personal de mantenimiento o de cocina, entre otros muchos. Todos ellos se pueden ver en la web www.estiempodeunion.com. Porque, más allá de las estadísticas, queríamos mostrar que la pandemia es la historia de personas que se han enfrentado y sufrido la enfermedad y cuyo testimonio nunca debemos olvidar.
Esta campaña ha querido ser también una muestra de agradecimiento a todos los que que nos hicieron donaciones en los momentos más difíciles, cuando había una gran escasez de materiales sanitarios. Además, estiempodeunion.com ha quedado como símbolo de apoyo a los familiares de los residentes, especialmente a aquellos que han perdido a sus seres queridos durante la pandemia, a los que hemos querido también rendir un sentido homenaje
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…