El Foro de Expertos del Instituto Santalucía urge al nuevo Parlamento un pacto de Estado por la sostenibilidad de las pensiones, un pacto que debe contar «con una amplia mayoría para encauzar el crecimiento económico de forma general y la sostenibilidad de las pensiones en particular». Para estos expertos, se trata de un asunto prioritario por tratarse, aseguran, de una condición sin la cual no tiene sentido hablar de suficiencia o de otros otros objetivos más ambiciosos.
Para alcanzar este objetivo, el Foro de Expertos ha elaborado unas recomendaciones que están dirigidas a los miembros del nuevo Parlamento español:
Además, el Foro de Expertos cree que es necesaria una revisión de la fiscalidad del ahorro bajo un principio de neutralidad. La fiscalidad no debe distorsionar en ningún caso las decisiones de inversión real o financiera de los ahorradores. Debería incentivarse el ahorro previsional a largo plazo. Incluso, plantean la posibilidad de crear un «perímetro de ahorro a largo plazo», una cuenta paraguas que permita realizar inversiones en distintos tipos de activos financieros, con el mismo tratamiento fiscal que los productos previsionales actuales (planes de pensiones).
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…