Es una referencia para los madrileños y para todos los visitantes de la ciudad. A lo largo de estos 50 años se ha convertido en punto de encuentro y en ese lugar en el que muchos dicen disfrutar de la mejor puesta de sol de la capital.
El Templo de Debod que ahora cumple 50 años en Madrid, es no de los pocos edificios faraónicos completos que pueden verse fuera de Egipto. Fue inaugurado en su actual ubicación en Madrid el 20 de julio de 1972, hace ahora 50 años y para garantizar su buen estado, el Ayuntamiento a comunicado que pondrá en marcha un Plan de Conservación Preventiva del Templo que va a estar en permanente actualización.
Sus más de 1.350 sillares originales ocupan 270 m2 de planta y el conjunto alcanza una longitud de 70 metros. Se trata del edificio de mayores dimensiones que ha salido de Egipto, muy superiores a las de los otros tres templos donados. Esas dimensiones obligaron a su emplazamiento al aire libre, aunque con el compromiso de que sería cubierto en el futuro de acuerdo con las condiciones para la cesión de los templos establecidas por la UNESCO.
Con el fin de proteger sus piedras y, especialmente, sus preciados relieves del agua de lluvia, el edificio quedó aislado del suelo, se reconstruyeron las fachadas perdidas en el siglo XIX y se cubrió su terraza. Su entorno, que abarca seis hectáreas, fue ajardinado con varias especies de palmeras y se construyeron dos estanques que rememoran su antiguo emplazamiento a orillas del Nilo.
El Templo de Debod es uno de los museos más visitados en Madrid. El templo pasó a formar parte de los museos del Ayuntamiento en la década de los ochenta del siglo pasado. En 2007 fue declarado, a instancias del Consistorio, Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Su gran accesibilidad y visibilidad, derivada de su instalación al aire libre, junto a su pertenencia a una cultura tan atractiva y popular como la faraónica, han convertido al Templo de Debod en uno de los museos más visitados de la ciudad de Madrid.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…