Palabras Mayores

El Comité de ética como herramienta en el día a día de Ilunion VidaSénior

Desde hace 11 años Ilunion VidaSénior cuenta con un Comité de ética, acreditado por Comunidad de Madrid desde 2016, en un principio en la en la Residencia de Parla, ampliando está en el año 2020 con los centros de día municipales José Villareal y Arganzuela, también en Madrid.  Así lo explica la responsable de Excelencia y Calidad de ILUNION VidaSénior, Soledad Pavón.

 

La Coordinadora de centros de día en ILUNION VidaSénior, Ana Carmen Sánchez, recuerda que “su cartera de servicios se divide en cuatro áreas que están muy diferenciadas. La parte residencial que cuenta con unas 800 plazas actualmente, los centros de día de los que gestionamos 14 centros con más de 300 plazas, los servicios de proximidad que engloban la teleasistencia, ayuda a domicilio, y por último nuestro proyecto más ambicioso que es el modelo híbrido Sénior Living, que combina tanto apartamentos como residencia de mayores”.

Soledad Pavón, responsable de Excelencia y Calidad y a su derecha Ana Carmen Sánchez, coordinadora de centros de día en ILUNION VidaSénior

En todas estas líneas de actuación, el Comité de ética de ILUNION VidaSénior juega un papel muy importante como herramienta de trabajo que facilita el día a día d ellos profesionales. Porque, como asegura la directora de ILUNION Calasparrra y Vicepresidenta del Comité, Ana Elena Zapata, sirve a todos los profesionales. El Comité se articula en base a los espacios de reflexión ética, “grupos de trabajo constituidos por técnicos profesionales de todos los servicios que ofrecemos, expertos en ética, juristas, un familiar y dos personas usuarias”.

En estos espacios de reflexión se analizan los dilemas éticos que se presentan en el día a día de los profesionales. Estos espacios “son algo distintivo de ILUNION VidaSénior, son grupos de trabajo que se reúnen por áreas y proponen los casos que van a ser tratados y enviados al Comité de ética para poder ser valorados por todos los profesionales”.

Los mayores también tienen algo que decir

Pepa y Carmen son las dos usuarias del centro de día Arganzuela, en Madrid, que forman parte de este Comité de ética de ILUNION VidaSénior. Y para ellas ha supuesto una responsabilidad importante y les ha enseñado, como afirma la propia Carmen, a reconocer que “las personas mayores no somos invisibles ni estamos arrinconadas. Con las enseñanzas del Comité hemos comprobado que tenemos autonomía, que somos dueñas de nosotras mismas, que tenemos libertad y respeto, lo que nos ayuda a tener una esperanzad de vida mejor”.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

12 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace