El Comité de Bioética de Amavir organiza en Barcelona su sexta jornada: Nuevas miradas sobre el sentido de la vida: desafiando estigmas.
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebrará el próximo 23 de octubre la sexta edición de sus Jornadas de Bioética, dirigidas a profesionales del sector sociosanitario. El encuentro tendrá lugar en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, situado en la calle Santa Isabel, número 51. La jornada, bajo el título El reto de las organizaciones más allá del profesionalismo, comenzará a las 9:30 horas y en ella participarán tres expertos en ética profesional en el entorno sociosanitario.
La primera ponencia, “La cuestión del sentido en el atardecer de la vida”, correrá a cargo de Francesc Torralba, catedrático acreditado en la Universitat Ramon Llull. Torralba también dirige la Càtedra de Pensament Cristià del Obispado de Urgell y la Càtedra Ethos d’ètica aplicada en la Universitat Ramon Llull.
Asimismo, Montserrat Esquerda, médico pediatra en salud infantil en Sant Joan de Déu, centrará su exposición en “Vulnerabilidad y sentido. Una ética para tiempos de fragilidad”. Además, Esquerda es directora general del Institut Borja de Bioética de la Universitat Ramon Llull y preside la Comisión de Deontología del Consell de Col.legis de Metges de Catalunya. También es profesora asociada de Bioética en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lleida, co-fundadora y voluntaria de la Asociación Grups d’Acompanyament al dol de Lleida, y autora del libro ‘Hablar de la muerte para vivir y morir mejor’.
La tercera ponencia estará dirigida por Mónica Ramos Toro y tratará sobre Envejecer siendo mujer, titulo de su libro en el que promueve iniciativas contra el edadismo y la soledad desde un enfoque de género, de derechos humanos y de curso vital. Doctora en Antropóloga Social por la Universidad Autónoma de Madrid y geroantropóloga feminista. Especialista en envejecimiento y género, ha investigado y publicado sobre mujeres mayores y desigualdades estructurales. También, fue docente en la Universidad Complutense, Fundadora y Directora del Instituto de formación en Gerontología y Servicios Sociales (INGESS) y, actualmente, es coordinadora técnica del Grupo Social UNATE (UNATE y Fundación PEM). Ramos ha recibido premios como el de investigación en género del Grupo G-9.
La asistencia a la jornada es totalmente gratuita y la inscripción ya se puede realizar desde la web de Amavir. Asimismo, las personas interesadas también pueden consultar aquí el programa completo de la V Jornada de Bioética de Amavir.
Descubre las frutas y verduras que fortalecen tus defensas, y que nos regala el otoño.…
Dulzura, ternura, suavidad, amabilidad, generosidad y tolerancia son todos términos que, de una manera u…
¿Hacía dónde debe caminar la futura Convención de Derechos de las Personas Mayores? ¿Cuál debe…
Los freelancers sénior, protagonistas de la innovación digital en España. En un mercado laboral…
Uno de los contenidos principales del programa de hoy es la celebración del Día internacional…
Cada 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, vuelven a surgir las voces…