SALUD

El 40 % de los hombres en edad madura sufre disfunción eréctil

El 40 % de los hombres de entre 40 y 70 años presenta algún tipo de disfunción eréctil, que además puede ser síntoma de que existen problemas de salud cardiovascular, hormonal o metabólico.

 

Según los datos facilitados por la Sociedad Española de Andrología, ASESA, el 10 % de los españoles puede verse afectadop por la disfunción eréctil. Y un estudio de seguimiento de hombres de edad avanzada, realizado por expertos de varios países, estima que a nivel mundial el 40 % de los hombre de entre 40 y 70 años presenta algún tipo de disfunción eréctil, de más o menos gravedad.

Los expertos del Servicio de Andrología de la Fundació Puigvert reconocen que es muy importante acudir al especialista ante este problema, ya que podría ser síntoma de otras patologías como las cardiovasculares. Y, además, porque de media los hombres con disfunción eréctil pueden tardar hasta cuatro años en acudir a un andrólogo, a pesar de que hoy existe mayor información y más tratamientos.

El doctor Lluís Bassas, de la Fundació Puigvert, reconoce que la disfunción eréctil «puede ser una manifestación o síntoma inicial de patologías cardiovasculares como la diabetes, la obesidad o la hipertensión».

En la última década, reconoce el experto, se han realizado muchos estudios en los que se ha constatado que en pacientes con síndrome metabólico (con más riesgo de padecer diabetes o enfermedad cardiovascular), «la producción de testosterona es más baja de lo normal, por lo que el riesgo a sufrir disfunción eréctil aumenta hasta tres veces por encima de lo normal». Así, por ejemplo, en la diabetes, además de la bajada de testosterona que puede afectar a la calidad de la erección, los altos niveles de glucosa pueden dañar los vasos sanguíneos que llevan la sangre al pene.

De ahí la importancia de acudir lo antes posible al especialista para poder poner en marcha el tratamiento más adecuado, al mismo tiempo que se evitan otras enfermedades asociadas.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

8 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace