Categorías: El desván de Carmela

Dudas sobre la intolerancia a la lactosa

 

Tengo 57 años y desde hace algún tiempo venía sufriendo problemas de estómago, como si algunas comidas no me sentaran bien. Mi marido me “obligó” a preguntarle al médico y, tras realizarme varias pruebas, me ha confirmado que soy intolerante a la lactosa. Al principio lo pasé fatal porque tenía que renunciar a muchos alimentos que me gustaban. Pero poco a poco me voy adaptando aunque sigo echando de menos poder comer varios tipos de queso, por ejemplo. ¿Es normal descubrir una intolerancia a mi edad? ¿Cómo ha de ser mi alimentación ahora? ¿Me causará más problemas esta intolerancia?
Rosario, CUENCA

La lactosa es un tipo de azúcar que podemos encontrar en la leche, que el cuerpo puede digerir gracias  a una enzima llamada Lactasa. Y la intolerancia se produce cuando el intestino delgado produce menos cantidad  de esa enzima, en cuyo caso la persona comienza  a aparecer síntomas intestinales como el aumento del movimiento peristáltico, irritabilidad, diarrea, flatulencia, que pueden conducir a una pérdida de nutrientes.

Hay distintos tipos de intolerancia, siendo la intolerancia primaria la que se encuentra relacionada con la edad y el envejecimiento, y es la más frecuente. Las personas que sufren éste tipo de intolerancia deben seguir una dieta especial reduciendo la ingesta de lactosa según el nivel de intolerancia para evitar los síntomas y mantener un correcto estado nutricional. La principal medida es limitar la ingesta de leche y derivados (queso, yogures,…) flanes, helados, natillas, productos lácteos, panes elaborados con leche, salsas elaboradas  a base de leche,…. Hay que leer con detenimiento las etiquetas de los productos, y también prestar atención a los medicamentos, ya que la lactosa se puede encontrar como excipiente en algunos fármacos.

Es importante que cuide su alimentación y siga las recomendaciones de su médico. Además puede ponerse en contacto con ADILAC (Asociación de intolerantes a la lactosa de España) y ellos le podrán asesorar, recomendar dietas, actividades, …. Cada vez son más frecuentes las personas que sufren éste tipo de intolerancia.

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

Cuando ganar la lotería no trae la felicidad

Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…

19 horas hace

Portugal acoge el primer congreso dedicado a la población mayor

Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor.  …

2 días hace

Sácale ventaja a tu soledad

Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…

3 días hace

«Cansadas de esperar», para dar visibilidad a la colangitis biliar primaria

Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida.   La Asociación…

3 días hace

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…

3 días hace

Hablamos de digestiones pesadas y de silver economy

En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…

4 días hace